Clara Peya y Sílvia Belio actúan los días 12 y 13 respectivamente
Clara Peya y Sílvia Belio actúan los días 12 y 13 respectivamente

capgros.com

Final del Poesía y + con Rodrigo Cuevas, Mireia Calafell, Manuel Rivas, Sílvia Belio y Clara Peya

La Noche de Poetas es todo un clásico del festival y, este año, presenta una novedad importante: incorpora el occitano e invita a la poetessa Aurélia Lassaque

El festival Poesía y + acaba su 14ª edición este domingo 14 de julio con una serie de espectáculos concentrados en Caldes de Estrac.

El concierto de Clara Peya será uno de los momentos más esperados de la jornada de viernes. La pianista y compositora vuelve al Poesía y + con un nuevo trabajo, 'Estómago', un disco que combina los sonidos del jazz, el rape, el pop y la electrónica para continuar con un manifiesto feminista en que busca deconstruir la idea del amor romántico. Antes, el festival reúne en un recital, en el patio de la Fundación Palau, los ganadores de las tres últimas ediciones del premio Francesc Chaparral: Guillem Gavaldà, Maria Isern y Pol Guasch.

La Noche de Poetas, que se podrá ver el sábado 13, es todo un clásico del festival y, este año, presenta una novedad importante: incorpora el occitano e invita a la poetessa Aurélia Lassaque, que se sumará a los catalanes Anna Vado y Andreu Subirats. Seguidamente, se podrá disfrutar de una de las voces inconfundibles del panorama artístico catalán, Sílvia Belio y el espectáculo 'Emparaulant la vida', que es a la vez un recital de poesía y un concierto. Acompañada por el arte flamenco de Juan Manuel Galeas al canto, Fran León al 'cajón' y la flauta travessera y José Santiago a la guitarra.

El festival se cierra domingo 14 con una propuesta del artista Carlos Bunga que pretende hacer descubrir el Parque de Can Muntanyà desde otra mirada. El final de fiesta irá a cargo de Rodrigo Cuevas, un músico que combina tradición y modernidad y que hace de la cultura local un poema de alcance universal. Será el estreno catalán de su nuevo espectáculo, 'Trópico de Covadonga'.

Programa de actas

Viernes - 12

  • Premio Francesc Chaparral. A las 20h en el patio de la Fundación Palau, recital a cargo de los ganadores de las tres últimas ediciones de este premio de poesía: Guillem Gavaldà, Maria Isern y Pol Guasch. Precio: gratuito.
  • "No creo en tú". A las 21 en el Parque de Can Muntanyà, lectura-concierto basada en el "Canto espiritual" de Josep Palau y Fabre a cargo de Josep Maria Balanyà y Odile Arqué. Precio: 15 € (incluye actividad siguiente).
  • Clara Peya. A las 22.30 en el Parque de Can Muntanyà, concierto de la pianista y compositora Clara Peya que presenta su nuevo trabajo, "Estómago". Precio: 15 € (incluye actividad anterior).

Sábado - 13

  • "Una voz que viene de lejos". A las 18h en la iglesia de Carme (c/ de la Estación, 11), improvisaciones y sorpresas, timbres y emociones en un recital a cargo de Mariona Sagarra. Precio gratuito.
  • Rosa Pozo y Xavi Losas. A las 20h en el patio de la Fundación Palau, concierto a cargo de la Cantautora y poeta Rosa Pozo acomopanyada de Xavi Losas. Precio: gratuito.
  • Noche de poetas. A las 21 en el Parque de Can Muntanyà, recital a cargo deAnna Vado, Andreu Subirats y Aurélia Lassaque. Precio: 15 € (incluye actividad siguiente).
  • "Emparaulant la vida". A las 22.30 en el Parque de Can Muntanyà, recital de poesía-concierto a cargo de Sílvia Belio, con el acompañamiento de Juan Manuel Galeas, Fran León y José Santiago. Precio: 15 € (incluye actividad anterior).

Domingo - 14

  • "A de BASURA". A las 18h a la Fundación Palau, espectáculo familiar y participativo a cargo deAssumpta Mercader. Precio: gratuito.
  • "Palpitaciones en la montaña". A las 20h en el Parque de Can Muntanyà, el artista Carlos Bunga, presenta una instalación que a través de la pintura, la danza, la música, la escultura, la performance y la poesía pretende hacer descubrir el Parque desde otra mirada. Precio: gratuito.
  • Tarta Relena. A las 21 en el Parque de Can Muntanyà, concierto a cargo del dúo formado por la Marta y Helena que presentan su último trabajo "Ora pro nobis". Precio: 15 € (incluye actividad siguiente).
  • "Trópico de Covadonga". A las 22.30 en el Parque de Can Muntanyà, concierto a cargo de Rodrigo Cuevas, un músico que combina tradición y modernidad, irreverencia y delicadeza. Precio: 15 € (incluye actividad anterior).

Archivado en:

Comentarios