La Fiscalía de Mataró ha abierto diligencias de investigación sobre los hechos que se han producido a la residencia de gente mayor Gatassa de Mataró durante la epidemia de coronavirus. El fiscal lo ha hecho a raíz de la denuncia presentada porla Asociación de Vecinos de Cerdanyola, el barrio donde se encuentra ubicada esta residencia pública gestionada por la Generalitat. Como mínimo 19 residentes murieron debido a un brote de coronavirus, y más de la mitad de los pacientes contrajeron la enfermedad.
La fiscalía mantiene abiertas 32 diligencias penales en Cataluña por la gestión de la covid-19 en residencias. Respecto a la semana pasada, se han sumado dos, una por parte de la fiscalía del área de Granollers y otra por la de Mataró.
El fiscal de la capital del Maresme ya había abierto diligencias por dos residencias de la comarca, una en Tiana y la otra en Premià de Mar, donde también se había registrado una elevada mortalidad entre los residentes. Ahora ha sumado a la lista la residencia Gatassa, donde el coronavirus también causó estragos. Fuentes de fiscalía apuntan que la investigación es "sobre los hechos, no sobre personas" en concreto.
La residencia Gatassa es un equipamiento público gestionado por la Generalitat, la única residencia de gente mayor no privada en Mataró, y también la que ha tenido más problemas debido al covid-19 a la ciudad. A principios del mes de abril saltaron las alarmas porla elevada mortalidad que se estaba registrando a la residencia, y finalmente Salud reconoció la cifra de 19 defunciones. Debido al brote se va medicalitzar el centro y los bomberos lo desinfectaron.
Comentarios