El musicòleg mataroní Francesc Cortés
El musicòleg mataroní Francesc Cortés

S.F.

Francesc Cortés actualiza l’ópera ‘La Celestina’ de Felip Pedrell

La obra se estrenó ayer miércoles en el Liceo por primera vez

El musicòleg mataroní Francesc Cortés ha realizado la edición crítica de la ópera 'La Celestina', de Felip Pedrell, que se estrenó ayer jueves, día 3, en el Liceo de Barcelona. "Mi trabajo se basa al coger la obra escrita y hacer una actualización revisando la partitura, unificar criterios y ajustarla a la manera actual de notar la música", ha explicado el musicòleg. La obra se estrenó por primera vez, puesto que su autor la creó el 1902 pero no la pudo presentar nunca. Cortés ha explicado que setocó " un fragmento el 1921" y que él mismograbó " en cd una parte en 2000". El Liceo acogió el estreno en versión concierto de unos fragmentos escogidos que mantengan intacto la coherencia y "el hilo narrativo de la obra". Está previsto hacer otra audición el próximo día 8.

Cortés ha asegurado que junto con el director del concierto, Ros Marbà, han "seguido criterios para coger los fragmentos más idóneos y atractivos". La elección ha servido para poder tener fuerza a la "medida del que representa toda la ópera". Para hacer este trabajo, es inevitable conocer "la partitura y elegir de forma coherente", ha explicado Cortés, musicòleg que ya había hecho otros trabajos de este tipo en otros proyectos. Un golpe hecha la elige y actualizada la pieza, el mataroní también ha realizado la partitura general por el director y la preparación del material necesario por la orquesta. "Cómo que no se utilizaban en el original instrumentos antiguos, no ha había que cambiar ninguno", puesto que se trata de una obra"relativamente reciente". En total, Cortés ha trabajado un año y medio junto con Marbà para finalizar la edición crítica.

El musicòleg ha explicado que en principio no está previsto llevar la ópera a ningún lugar más. Cortés ha lamentado el mal tratamiento en todas las disciplinas artísticas catalanas por el hecho que esta obra todavía no se hubiera estrenada cien años después de su creación: "hay una sensibilidad muy baja con el que se hace". "Es una obra importante que el compositor dejó escrita y nunca encontró oportunidad para estrenarla", ha dicho. La audición del pasado miércoles contó, bajo la batuta de Ros Marbà, con los cantantes Marina Rodríguez, Ana Ibarra, Angelica Mansilla, Jeffrey Dowd, Josep Miquel Ramon y Stefano Palatchi.

Archivado en:

Comentarios