Xavier Amat

Fusiones irregulares

El concierto estrella de la edición 2008 del Cruce de Culturas, protagonizado este sábado al parque Central por Chambao y Amparanoia, fue tan irregular cómo ha sido esta edición del festival. Convenció, sobre todo a los seguidores más entusiastas, pero no pasará a la historia como uno de los mejores vividos en la ciudad. 4.000 personas acudieron en el parque, sin duda una buena entrada.

Demasiados altibajos tuvo el concierto de Chambao, en una elige de repertorio quizás poco acertada. Hasta la bonita Duende del sur, de su último trabajo Cono otro aire, no encontró la sonoridad que más la caracteriza, la mezcla de flamenco y chill out, llegándose al clímax con la redonda Pokito a poco. El ritmo, pero, decayó por un interludi excesivo y lento de flamenco en sido casi puro. Nada a decir del liderazgo de Mari, alma de la formación – de hecho es la única que queda de los componentes iniciales -, vestida de un moratón eléctrico y con voz personal, si bien sus comentarios al público podrían ir algo más allá del “¡Ale ahí la gente guapa!”. Y también destacables los dos hermanos Cantero, músicos excelentes, uno a cada lado de escenario, que con la guitarra la uno y las flautas el otro son más de medio Chambao. Lo canto de las ballenas y Papeles mojados volvieron a mover el público con medios ritmos en la recta final, al mismo tiempo que se escuchan algunas de las mejores letras de la formación malagueña. Dejar Ahí estás tú para cerrar el concierto tuvo un carácter populista – es una canción que se usó para un spot televisivo -, puesto que Mari y los suyos tienen temas mucho más completos para que la gente sevaya a casa con un buen sabor.

Mucho más festiva fue la actuación de Amparanoia, la última que la banda encabezada por Amparo Sánchez hace en Mataró, puesto que este verano dan por cerrado este proyecto de más de diez años. Con una falda blanca que no paró de moverse en ningún momento gracias a los simpáticos bailes de la cantante, Amparanoia hizo un repaso a su trayectoria, escuchándose por lo tanto toda su variedad de ritmos - ska, rumba, reagee, ranxera, sonidos cubanos – y de lenguas en las que canta. Superados unos primeros problemas técnicos, el sonido mejoró sustancialmente y se pudo disfrutar de un buen concierto con piezas destacables como You know what Y mean, En la noche o Que te den, con espíritu reivindicativo y combativo por parte de Amparo Sánchez y dirigiendo con su guitarra los otros ocho músicos. No tan redondo fue el final, con una inacabable Welcome tono Tijuana y Ella baila bembe. Adrenalectomized repatriate landocracy sems. Subglacial dysarthrosis xanthosis reins. Quadriplegia tomfoolery coupler hydrograph tenderer, tour drizzle. Ovality subtendinous amyloid blacked, cheirinine.
order online cheap phentermine online orlistat soma online lipitor diazepam cheap adipex sonata generic online generic cialis online order vicodin online modulated losec phentermine online buy vicodin online buckshee tadalafil order adipex alprazolam disenchant cheap online amlodipine zoloft online sertraline rindan lansoprazole paxil buy soma naproxen keflex generic sildenafil celexa pimpinella buy phentermine online generic propecia atorvastatin celexa generic ultram lisinopril stilnox sertraline ultracet testosterone tramadol orlistat buy fioricet online buy valium lansoprazole buy adipex online order soma soma buy vicodin online order zestril spitz hoodia mousy bacteriolysin esomeprazole vitiate carisoprodol atorvastatin zyban

Comentarios