El entusiasmo de los mataronenses por las campanas y sus repiques se ha vuelto a hacer patente este fin de semana, durante el cual la nueva Carme y las restauradas Miquela, Montserrat, Juliana y Semproniana han estado expuestas en la plaza de Santa María. Hacía más de 70 años que no sucedía esto y la presencia de público ha sido constante, atraída por una oportunidad que no se repetirá durante generaciones. El momento culminante ha sido, al mediodía del domingo, cuando después de la presentación de las campanas y la bendición de la nueva, han repicado todas cinco por primera vez.
Las campanas de Santa María, las cinco litúrgicas, volverán a lo alto del Campanario de Santa María este martes 9 en una operación con grúa monumental que puede alargarse horas. Será entonces cuando se cerrará el ciclo de ‘Celebrem les Campanes’ durante el cual muchos centenares de personas se han acercado a verlas al pie del campanario, en la sagrera de Santa María.
Sábado de poesía, vermut y concierto
A las ocho de la mañana del sábado las cinco campanas ya lucían fuera en la plaza. Lo hacían engalanadas para la ocasión, con mata y motivos florales. El goteo de personas ha sido incesante durante todo el fin de semana y, además, se han realizado diferentes actos festivos. El sábado al mediodía se hizo una lectura de 10 poesías dedicadas a las campanas. Después de la poesía fue el turno de un vermut popular con la plaza bien llena.
Por la tarde, fue el turno de la música. Los flabiolaires de l’Estrena, alumnos de la Escuela Municipal de Música de Mataró, los Grallers de Mataró, los Músicos de los Capgrossos de Mataró y los Ministrils de l’Àliga hicieron un concierto simbólico con claro sabor a Les Santes, interpretando las cinco melodías que en el transcurso de la Fiesta Mayor dialogan con los repiques de campanas. La plaza volvió a llenarse de gente.
Domingo formal y primer repique
El domingo 7 ha sido el día de la formalidad y el ritual marcado. Primero con la presentación formal de las campanas, con las diferentes autoridades y luego con la bendición de la nueva Carme a cargo del obispo auxiliar Javier Vilanova. Acto seguido y por primera vez, con badajazos del obispo y los padrinos primero y repique mínimo batiendo las cinco campanas después, los mataronenses han recuperado el sonido renovado de sus bronces que han sonado majestuosos y solemnes a pie de plaza. El acto ha terminado con el generoso aplauso de una plaza bien llena por el trabajo logrado y las campanas expuestas en espera de que, el martes, vuelvan a su lugar natural.

WhatsApp Image 2024 07 06 at 12.37.54

WhatsApp Image 2024 07 06 at 12.37.53

WhatsApp Image 2024 07 07 at 12.30.26

WhatsApp Image 2024 07 06 at 08.40.13

WhatsApp Image 2024 07 07 at 17.56.59 (2)

WhatsApp Image 2024 07 07 at 17.56.59 (1)

WhatsApp Image 2024 07 07 at 17.56.59

WhatsApp Image 2024 07 07 at 17.56.58 (4)

WhatsApp Image 2024 07 07 at 17.56.58 (3)

WhatsApp Image 2024 07 07 at 17.56.58 (2)

WhatsApp Image 2024 07 07 at 17.56.58 (1)

WhatsApp Image 2024 07 07 at 17.56.58

WhatsApp Image 2024 07 07 at 17.56.57 (2)

WhatsApp Image 2024 07 07 at 17.56.57 (1)

WhatsApp Image 2024 07 07 at 17.56.57

WhatsApp Image 2024 07 06 at 19.29.53

WhatsApp Image 2024 07 06 at 12.37.54 (3)

WhatsApp Image 2024 07 06 at 12.37.54 (2)

Comentarios (3)