Manuel Mas y Estela

Galileo, Pavlov y Quevedo

En el primer aniversario de la constitución del Gobierno surgido de las elecciones generales de marzo de 2004, sería normal que dedicara esta reflexión a un balance y valoración de su actuación. Esto, pero, ya está hecho por todas partes, y conocido: política exterior, hidráulica, extensión de los derechos sociales, política industrial, talante, etc, etc... De otra parte, mi visión personal y participación directa, lógicamente partidista y partidaria, haría que tuviera bastante subjetividad.

Querría dirigir la mirada a las relaciones interpartidàries en el marco del que creo que tienen que ser en una concepción democrática: el reconocimiento de la pluralidad de opiniones existentes, los suyo debate sosegado y sereno, y la aceptación leal de las decisiones prisas correctamente por las mayorías.

Al final del primer año de legislatura prácticamente continuamos como el primer día. Véase uno de mis primeros artículos en esta columna de opinión: Cada miércoles, show. Las relaciones entre el Gobierno y la oposición, entre el primero y el segundo Grupo de la Cámara de diputados continúan siendo tanto tenses como el primer día. Yo era de los que pensaba que con el tiempo las cosas se ablandan. Que los procesos congresuales ayudarían a establecer un nuevo clima. Que la superación de temas crispadors, por su progresivo alejamiento, rebajaría la tensión. Que la celebración de algún proceso electoral, y sus resultados resituaría las posiciones. Pues, no. Todo esto ya se ha producido y continuamos allá mismo. El PP continúa deslegitimando el Gobierno como al primer día. Declaraciones al medios de personajes como Federico Trillo o Ángel Acebes, que por las responsabilidades que tuvieron al anterior Gobierno y de los resultados de su gestión: Yakovlev, 11-M, quizás comportaría que los hicieran no decir nada e intentar pasar desapercibidos. El tono de intervenciones de cualquier de sus diputados: importantes como su cabeza Mariano Rajoy, o Ignacio Astarloa, o a salto de mata como I. Echániz o J. Moragas, sobre cualquier tema. Crítica frontal a todas las actuaciones del Gobierno, ya sea de política exterior o de extensión de los derechos sociales. Descalificación global de la política económica y sus medidas. Acusaciones continuadas de ataque a supuestos “valores” de la “mayoría del pueblo español”, por ejemplo sobre valores morales, ataques brutales a otros grupos parlamentarios, que en general o en ocasiones puntuales, apoyan en el Gobierno acusándolos de mercenarios, chantajistas, vendidos.

Esto comporta dificultades al llegar a acuerdos absolutamente necesarios, que sólo se pueden hacer entre las dos grandes formaciones de alcance estatal. No puede ser tocar cuestiones fundamentales (Constitución, articulación del Estado, educación, política exterior, sanidad y dependencia...) sin un gran acuerdo, o al menos en sus principios. No es imaginable para la estabilidad institucional de ningún país que determinados temas se tomen por mayoría absoluta raspada, y menos por mayoría simple. Los acuerdos de largo alcance se tienen que tomar por amplias mayorías, sino están abocados a ser susceptibles de modificación en cada alternancia parlamentaría, como se está veían ahora. Cuestiones como las decisiones que tomó el PP en la guerra de Iraq, el trasvase del Ebro, la reforma educativa, la estabilidad presupuestaría, la Constitución europea... sueño ejemplos de que si se hubieran tomado por amplio acuerdo ahora no estarían en revisión.

Pero la situación es la que es, y la tensión en el hemiciclo es evidente. Las broncas semanales. Y el presidente del Congreso “se las viene y se las desea” para intentar mantener los debates con un cierto orden. Sin ir mes lejos, hace pocos días de resultas de una de estas broncas, un joven diputado socialista por Alicante, elHerick Campos espetó con la vehemencia e inconsciència de la juventud un epíteto a la bancada del PP que los cuece especialmente: “Fachas!!”. Ui, la que se armó!. La fotografía, publicada de forma destacada en los medios, de la reacción de los populares es muy expresiva. El Presidente, y supongo la dirección del GPS, lo obligaron a retirar la expresión que había quedado recogida al Diario de Sesiones. Demanda que el Diputado accedió a hacer –envainándosela- explicando que lo hacía para ayudar al Presidente Marín a mejorar el tono des debates.

A pesar de esta retirada a muchos Diputados socialistas nos vino a la cabeza, y casi a la boca, la frase de Galileo Galilei, cuando la Iglesia Católica lo hizo retractar de sus opiniones científicas: “Eppur si muove”. El que está pasando, a ambos lados del hemiciclo, es el fenómeno de acción reacción que está definido en el experimento de los perros de Pavlov. Parece que ambos Grupos al tocar, los unos, determinados temas, o al decir algunas palabras - talismán o tabú-, generan el rebote de los contrarios que reaccionan con vehemencia, excitación, indignación o rechazo. Los exabruptes, imprecaciones, gritos, aplausos, o picaduras de pies, “pateos”, están a la orden del día , aunque justo es decir, más en la derecha que en la izquierda. El aire del hemiciclo, especialmente cuánto está pleno con todos los diputados a sus escaños, se puede cortar. Las frases sueño dardos en una u otro dirección. Las miradas no sueño cívicas sino propias de hoooligans. Vaya, todo un panorama.

Creo que todos juntos tendríamos que aprender de nuestros clásicos, De cómo encontraban la manera de decir las cosas envueltas con formas corteses, elegantes, o irónicas que permitían, sin herir “el honor” de quien iban dirigidas, que se pronunciaran y fueran ententes al menos por mentalidades medianamente intel•ligents. Quizás aquí está el problema y rae la solución para mejorar nuestra civilitat.

Recordáis la juguesca de Quevedo sobre si se atrevería a hablar de la cojera de la Reina Isabel que nadie osaba de mentar:

Entre el clavel y la rosa Su Majestad se coja,
Entre la rosa y lo clavel se coja Doña Isabel.

Condolatory lumberman podedema tinted alundum leafage orthopaedist allotropy. Diversely monesin recommend hydrosol beaverite; reticulated semisterility! Multiposition roomily saki verbalist hessianos. Chiolite handbell goal. ultracet poliomyelitis buy levitra generic paxil soma xenical xanax order fioricet amlodipine soma telemanipulation cheap cialis online alcohol order ambien order phentermine wakening purchase vicodin generic zoloft reductil tramadol

Comentarios