-
-

Gemma Castanyer

Gambia agradece en la ciudad la acogida dada a los inmigrantes de este país

Unos 1300 ciudadanos mataronins provienen de este país del África

El alcalde accidental de Mataró, Ramon Bassas, junto con el regidor de Participación Ciudadana, Carlos Fernández, han recibido este martes por la mañana día 15 de enero, una delegación de la República de Gambia encabezada por Abbdouille Sallah, ministro de estudios superiores e investigación en la educación de Gambia.
 
El acto, que se ha celebrado al Salón de Sesiones del Ayuntamiento también ha contado con la presencia de representados de las entidades gambianes que viven en Mataró.
La comunidad gambiana instalada en la capital del Maresme es de las más numerosas y más integradas del conjunto de comunidades inmigradas. "Mataró tiene hoy 120 mil habitantes, de los cuales 1.300 provienen de Gambia. Son ciudadanos perfectamente integrados en la ciudad porque muchos de ellos vinieron hace más de 60 años", ha dicho Bassas. El alcalde accidental también ha destacado la tarea de las asociaciones gambianes que se han creado en Mataró, las cuales no sólo ayudan con el proceso de integración de los recién llegados, sino que también mantienen vínculos de cooperación con el país de origen. "La cooperación se centra sobre todo en el ámbito sanitario, tanto en el envío de recursos como en tareas de formación", ha dicho.

Por su parte, Abbdouille Sallah, ministro de estudios superiores e investigación en la educación de Gambia, ha agradecido la recepción y la acogida que Mataró ha hecho a los ciudadanos gambians durante más de 30 años. El ministro ha destacado el buen regusto de boca que se llevan del municipio, "una ciudad limpia, cercana al mar y situada cerca de paisajes tanto impresionantes como los de la Costa Brava", ha dicho. Abbdouille Sallah también ha invitado los mataronins a visitar los costas gambianes y el pequeño país africano, que celebrará elecciones municipales el próximo día 24 de enero. La delegación representando del gobierno Gambià, formada por siete ministros, ha culminado en la capital del Maresme un viaje de visita en España que iniciaron en Madrid y después en Barcelona.

Como símbolos de recuerdo, Abbdouille Sallah ha entregado en el Ayuntamiento un típico tapiz con dibujos manuales que reproducen el paisaje gambià. Por su parte, Bassas ha regalado la publicación "Mataró, siglo XX", como testigo gráfico de la historia de la ciudad. El acto ha finalizado con un almuerzo celebrado al mismo salón del consistorio.

Archivado en:

Comentarios