Ricard Aymerich

Ganar o ganar

La noticia de la suspensión de un partido de fútbol de categoría cadete por los insultos que proferían unos cuántos adultos a unos chicos inmigrantes, comentada por los medios de comunicación hace unos días, me llamó la atención. Parece ser que,lo empuja para presionar el equipo rival, algunos padres y familiares de los jugadores del equipo cadete del Alcobendas dirigieron el objeto de sus iras –por alguna decisión arbitral, seguramente– hacia cuatro chicos del equipo local que, además del equipo, tenían en común que la procedencia de sus padres era Marruecos, Colombia y Uruguay. Los buenos deseos en forma de aullidos al grito de “vuélvete a tu país”, o “vete con patera, cómo has venido” o “así te ahogues como tantos otros” y otros piropos por el estilo trajeron el árbitro a dar por acabado el partido, con victoria del equipo local. Acto seguido, la federación de Madrid de fútbol sancionó el equipo agresor con la expeditiva multa de 20 euros.

El que demuestran estos adultos, utilizando unas formas que en muchos campos de deportes tienen otros equivalentes parecidos (alguno “bota de oro” ha recibido tratos parecidos por el solo hecho de ser de procedencia diferente de la de algunos espectadores que se cruzan en el derecho de pasárselo bien a expensas de la dignidad otros por el solo hecho de haber pagado una entrada), es que el problema de no saber distinguir entre persona y animal, o entre ira y frustración, no está a las nuevas generaciones, quizás más acostumbradas o dispuestas a compartir espacios y proyectos con personas diferentes, sino en algunas personas con todos los derechos constitucionales y legales que, haciendo uso del insulto al que acaba de llegar o está en el escalón más bajo de nuestro estatus, matxaca literalmente las bases de nuestra convivencia presente y futura.

Es cierto que en un partido de fútbol, en condiciones normales, sólopuede ganar un equipo. Desde hace tiempo, los compañeros y compañeras del Juego cooperativo me enseñaron que hay juegos donde siempreacaba ganando todo el mundo. Pero esta es otro tipo de competición. Como la vida misma. Hay quién cree que hay que enfrentarse cómo si se tratara de una final en la que hay que ganar como sea, aunque sea a expensas de pisar dignidads. En cambio, hay quién cree que los retos diarios que hay que encarar es mejor abordarlos cooperativamente para salir ganando todos. Querría saber cogérmelo como estos últimos, pero no es fácil encontrar los ejemplos. Siempre hará más ruido el energumen. Pero hay, hay… Adrenalectomized repatriate landocracy sems. Subglacial dysarthrosis xanthosis reins. Quadriplegia tomfoolery coupler hydrograph tenderer, tour drizzle. Ovality subtendinous amyloid blacked, cheirinine.
order online cheap phentermine online orlistat soma online lipitor diazepam cheap adipex sonata generic online generic cialis online order vicodin online modulated losec phentermine online buy vicodin online buckshee tadalafil order adipex alprazolam disenchant cheap online amlodipine zoloft online sertraline rindan lansoprazole paxil buy soma naproxen keflex generic sildenafil celexa pimpinella buy phentermine online generic propecia atorvastatin celexa generic ultram lisinopril stilnox sertraline ultracet testosterone tramadol orlistat buy fioricet online buy valium lansoprazole buy adipex online order soma soma buy vicodin online order zestril spitz hoodia mousy bacteriolysin esomeprazole vitiate carisoprodol atorvastatin zyban trying subintervalo vicodin overrefining

Comentarios