La marca gerundense Gas Gas renace, de la mano de la empresa mataronina Torrot, después de un año de tener la producción parada. Después de entrar en liquidación y ser adquirida por Torrot, la fábrica de Salt (Gironès) ha puesto en marcha de nuevo la fabricación de motos de trial y enduro. La próxima semana ya empezarán a entregar las primeras unidades. Serán un centenar de motos de trial, el 75% de las cuales se venderán al exterior. De la primera fornada, 24 se enviarán al Japón. El objetivo de Gas Gas es llegar a fabricar hasta 4.000 motos este 2016 (de las cuales, ya setienen 2.000 en pedido). "A partir de ahora la rueda ya empieza a funcionar; nuestra sensación es muy positiva, porque tenemos muchos pedidos", ha asegurado el director comercial de Gas Gas, Albert Casanova, en declaraciones a Catalunya Ràdio.
Después de estar parada desde enero del 2015, el pasado viernes la línea de producción de Gas Gas volvió a ponerse en marcha. La empresa empezó a producir el primer motor de la nueva línea de trial que sacará al mercado. La reanudación de la producción supone el relanzamiento de una marca que, durante el año pasado, se vio inmersa en concurso de acreedores, entró en liquidación y salió a subasta.
Ahora, después de ser adquirida por la empresa de motos eléctricas Torrot, con sede en Mataró y un fondo de inversión, la empresa ha vuelto a poner en marcha máquinas con una sexagésima de trabajadores. La próxima semana ya empezarán a entregar un centenar de motos de trial, de las cuales el 75% serán para exportación. De la primera fornada, 24 unidades se enviarán al Japón, para el campeonato de trial.
Lo ha avanzado al programa Economía y Empresa de Catalunya Ràdio el director comercial de Gas Gas, Albert Casanova. "A partir de ahora, la rueda ya empieza a funcionar; nuestra sensación es muy positiva, porque tenemos muchos pedidos", ha precisado el directivo.
-
El objetivo, llegar a las 4.000 unidades
De momento, Gas Gas ya tiene 2.000 motos para fabricar en cartera. Son modelos tanto de trial como de enduro, el 90% de las cuales se venderán al exterior. El director comercial precisa, pero, que el objetivo para este 2016 es el de llegar a doblar esta cifra. "La idea es poder hacer 4.000 motos este año; el más triste, pero, es que 3.500 las enviaremos fuera", ha dicho Casanova, lamentando que sólo 500 se venderán al mercado estatal. "El que quiero decir es que, teniendo en cuenta que en 2007-2008 habíamos llegar a hacer 5.000 unidades para este mercado, este año sólo destinaremos el 10% de la producción que se había hecho tiempo atrás", ha explicado el director comercial de la firma.
Comentarios