La Generalitat y la Corporación Catalana de Radio y Televisión (CCRTV) pondrán en marcha este año su "televisión de servicios" en Mataró y Vilanova, en una prueba piloto que tendrá una duración de tres años. El director de Tecnología de la CCRTV, Pere Vila, ha explicado hoy jueves día 17 en el curso de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) "Propuestas para el desarrollo de la sociedad de la información" lo programa "T-Ciudadano" que llevó a cabo la televisión autonómica en colaboración con la Generalitat y las universidades Politécnica de Cataluña y Ramon Llull.
La iniciativa, que cuenta con un presupuesto de un millón y medio de euros, pretende desarrollar todas las posibilidades de la televisión digital terrestre (TDT), ofreciendo a los ciudadanos una serie de aplicaciones interactivas. "La TDT nace para ser concebida como un vehículo que facilite la transformación de las relaciones entre la administración y los ciudadanos, simplificando las nuevas vías de comunicación e incluso de gestión directa, y mejorando la calidad de los servicios ofrecidos", explica Vila, en un comunicado difundido por la UIMP. La capacidad interactiva del sistema permitirá al ciudadano, por ejemplo, pedir cita con su médico o consultar ofertas de trabajo en su televisor.
Comentarios