Gentic, el grupo de empresas de nuevas tecnologías de Mataró y el Maresme, afirmó el pasado miércoles, día 16, que se encontraban en una apuesta clara por el "networking multisectorial", un trabajo en red con la "participación de empresarios que quizás no forman parte de las tic pero que comparten un carácter entusiasta y emprendedor". Así lo expresaba Josep Lluís de Gabriel, presidente de Gentic, que definía el último año de la asociación de importante, puesto que estaban "ensanchando la frontera" y convirtiéndose "puntera y mirando más allá del Maresme". "Además, estamos adoptando un toque empresarial, y tenemos demanda de gente que quiere entrar pero que no pueden por tema de estatutos, puesto que no son Tics".
Según Lluís Sala, de Gentic, avanzar en el networking con el trabajo multisectorial los sirve para "tocar otros sectores, donde los escuchamos y compartimos la realidad entre todos". "Como novedad, buscamos también una variedad llamada high speed, que pretende hacer networking en un entorno diferente, como el circuito de Cataluña", explica Sala, que ve una buena manera de añadir "recreo de más al trabajo". De Gabriel ha definido los miembros de Gentic como "empresarios diferentes" y ha destacado una otro de las cosas positivas del balance del último año: "aplicar el teatro a los negocios gracias a un curso de Antoni Arteaga, experto profesor que trabajóseries como Platos Sucios". "La idea era aplicar técnicas teatrales en negociaciones entre empresas y bancos para ayudarnos". A esto, el presidente de Gentic añadió también la "consolidación" de la cena Gentic, que cada año tiene una temática diferente y que han tenido que "limitar" porque no daban "al alcance".
De Gabriel también destacó entre las actuaciones de la asociación la apuesta por "la formación" de cara a preparar cursos para beneficiar a "varios sectores" y la renovación de la web. "Los socios pueden tener una oportunidad y no poder aprovecharla; en este caso, usaron la web para lanzarla y calculamos que unas 20 cosas se han movido por el web a lo largo del año entre concursos públicos y demés", explicó. Aun así, también destacó la función de Gentic a la hora de dar "recursos a sus socios" y hacer de "canal porque empresas de la asociación aprovechen los recursos". Uno de los objetivos futuros está al conseguir un "sello de calidad" por la asociación que sirva porque "la evaluación de Gentic tenga un reconocimiento". Eco que han conseguido "internacionalizándonos" con actuaciones a "Silicon Valley, la China o Argentina".

-
Comentarios