Las calles de Mataró hervirán de actividad este lunes, día 23, fiesta de Sant Jordi. Pero ya será menos sólo gracias a las paradas de rosas y a las últimas novedades literarias que llenarán los estands de las librerías (que desde hoy viernes ya están en las calles), puesto que los actos populares, como el encuentro de gigantes, la Fogonada o la actuación de la Pandilla Renacuajos, también son un gran polo de atracción.
Uno de los actos que da más color a la Fiesta es el encuentro de los gigantes, las gigantas y los enanos de Mataró, organizada por el Patronato Municipal de Cultura (PMC) con la colaboración de todas las pandillas castelleres de la ciudad. Una gran ocasión para ver desfilar todas las figuras de la ciudad, andando y bailando en pasacalle mientras esquivan los mataronins que han dejado para última hora la compra de libros y rosas. Este añoparticipan más de 50 figuras, entre las cuales hay diversas que desfilan por primera vez en este encuentro, como es ahora la Galeneta, del CEIP Angeleta Ferrer, la nueva gegantona del CEIP GEM (todavía sin nombre), o en Paler de Santo Simó, que ha sido remodelado y estrenará nueva figura para este encuentro.
El pasacalle tendrá el punto de salida a 3/4 de siete de la tarde a la plaza de Francesc Pino y Margall. "Por el encuentro de Sant Jordi nos hemos planteado cada año salir desde un punto diferente", explica el presidente de la Coordinadora de Pandillas Geganteres de Mataró, David Roy. El pasacalle circulará por el c/ Floridablanca, el c/ Antonio de Solís, el c/ del Prat, el c/ Santo Peregrino, la Bajada de las Espenyes, el c/ de en Xammar, el c/ de Santo Cristòfor, el c/ de en Pujol y la Riera hasta llegar al Ayuntamiento.
Castells de siete
La pandilla castellera Renacuajos de Mataró ofrecerán el mismo día 23, a 1/4 de 8 de la tarde ante el Ayuntamiento, su segunda actuación de la temporada. Una fiesta, organizada por los mismos Renacuajos en colaboración con el PMC, que se presenta tranquila, puesto que los "moratones" se han propuesto hacer tres castillos de siete, similar al que llevaron a cabo la semana pasada en la inauguración de la nueva escuela Anxaneta.
Fuego a chorros
Otro clásico de la Fiesta es la Fogonada, que este año llega a su undécima edición. Esta fiesta de fuego y música, coordinada por el PMC y la Pandilla del Dragón y en la cualcolabora Sala Cabañes, se iniciará a tres cuartos de 10 de la noche desde la plaza de Santa Anna y recorrerá las calles antiguas de la ciudad con las Diablesas y el Dragón de Mataró hasta la plaza del Ayuntamiento. Los Ministrers del Sable tomarán el relevo a la Fogonada y serán los protagonistas del Baile de Sant Jordi, a la misma plaza del Ayuntamiento.

Encuentro de gigantes del año pasado
Comentarios