Esteve Martínez, ninguno del de ICV-EuIA, considera que CiU "ha demostrado en muchas ocasiones que sin mayoría ha perdido votaciones muy importantes; además de estar en minoría es evidente la falta de capacidad que tienen para acercarse y encontrar acuerdos con la oposición". Un ejemplo, por él, es no concretar "nada más que el pacto de los presupuestos con los socialistas", hecho que provoca "ingovernabilitat e inestabilidad por la ciudad". "La responsabilidad recae en un 100% en el equipo de gobierno, no puede traspasar su responsabilidad a la oposición; es el alcalde quien tiene que llegar a consensos para garantizar la estabilidad que necesita la ciudad", añade. Martínez asegura que Muera "no hace el esfuerzo suficiente" para llegar a acuerdos con los otros grupos, y considera que esto del pacto ofrecido a todos tiene trampa: "es el gobierno de la estética; posición y postura dialogante y transparente, pero arrogancia a la hora de la verdad. Por eso pierden votaciones, para no saber sumar ni hacer el esfuerzo".
Safont-Elige, por su parte, considera que "las opciones de choque de recortar sólo hace que tener efectos evidentes a la ciudad: escuelas cuna, de música, transporte público, recogida de basura" por el dirigente de la CUP es "evidente que el gobierno es inestable", puesto que "no puede hacer política de largo capazo; ha intentado un pacto secreto con el PP, después con los socialistas un acuerdo... pero todo es puntual y poco establo". Además, tiene claro que tanto "populares como socialistas no tienen demasiada voluntad, parece que ya los vaya bien a nivel táctico esta situación". La CUP considera que hace falta un "cambio real a nivel socioeconómico", puesto que ahora "hay mayoría de derechas con PP, CiU y PxC y también mayoría españolista con populares y socialistas", hechos que "limitan a la hora de transformar la ciudad como se habría y también se frenan políticas de ámbito nacional".
Comentarios