Joan Godayol, obispo de la prelatura de Ayaviri, en el Perú, ha aprovechado su estancia en Mataró para explicarle de primera ma al alcalde la ciudad, Joan Antoni Baron, la situación en la que se encuentra el proyecto de cooperación que ha llevado a cabo en los últimos cuatro años a las provincies de Melgar, Carabaya y Sandia. Godayol, acompañado por una representación de la asociación de Amigos del obispo de Ayaviri, ha sido recibido esta mañana por el alcalde, y la regidora de Participación, Cooperación y Mujer Maria Rosa Cuscó, en una reunión que ha tenido lugar en el Ayuntamiento.
En concreto, Godayol ha explicado el proyecto que se ha llevado a cabo a la sierra de Ayaviri, a 4000 metros de altura, donde se han creado unas granjas demostrativas experimentales agropecuaries donde se crian animales como vacas, llamas y cerdos y donde se han empezado a fabricar productos como por ejemplo quesos. A finales de mes se treuran el registro sanitario para poder entrar al mercado con quesos de calidad, e incluso se podrían llegar a exportar, ha explicar el obispo de Ayaviri. Paralelamente, en esta zona también se ha desarrollado un proyecto destinado a defender legalmente las mujeres maltratadas y con problemas familiares.
Godayol también ha aprovechado su entrevista con Baron para pedirle la colaboración municipal en el proyecto de creación de un hogar para niños y jóvenes que se tiene que impulsar próximamente a la selva del Perú, en la zona donde se construirá la carretera transoceánica. Esta zona tiene mucho futuro y queremos demostrar que se puede crear un hogar para niños y jóvenes autofinanciada gracias a los cultivos propios de frutas de la selva y de animales, ha explicado Godayol. El objetivo de este proyecto, que tendrá tres años de duración, es demostrar que hay alternativas al cultivo de la hoja de coca, actualmente la principal actividad de la zona.
Baron, por su parte, ha manifestado la voluntad del ayuntamiento de Mataró de continuar colaborando en estos proyectos a Ayaviri mientrashaya gente que nos arrastre.
Caja Laietana aporta 5000 euros
Por otro lado, el obispo Godayol ha aprovechado también la jornada para reunirse con el presidente de la Caixa Laietana, Jaume Boter de Palau, que le ha hecho entrega de una nueva aportación de 5000 euros para contribuir en los proyectos que lleva a cabo a Ayaviri.
Comentarios