Eloi Aymerich

Graupera: 'La Muestra es un medio, no una finalidad en sí misma'

El que puede ser la última edición del certamen se presenta con un presupuesto congelado y una reducción de 25 a 11 películas respeto la edición del 2003

"No dudo que no sea la última muestra". Con esta compleja sentencia el presidente del Patronato de Cultura (PMC), Jaume Graupera, ha admitido hoy que la Muestra de Cine no sólo está en la cuerda floja sino que su continuidad está claramente en entredicho: "La Muestra es un medio, no una finalidad en sí misma, y como tal puede ir cambiante de formato. Creo que tiene futuro, pero si los resultados no responden a los objetivos habrá que buscar nuevas fórmulas", ha comentado. Graupera ha recordado que la Muestra, como todo experimento artístico, comporta un riesgo y que puede fallar. El presidente del PMC ha hecho estas afirmaciones en el transcurso de la rueda de prensa de presentación de la 26ene Muestra de Cine de Mataró y de la 23ene Semana de Música Antigua.

De hecho, el presidente del PMC y el director del organismo, Toni Cabré, han dedicado buena parte de la comparecencia a dar respuesta a la polémica sobre el futuro de la Muestra. Según Graupera, los resultados de la edición de la Muestra del año pasado no fueron los que se esperaban: "Se tenía que abordar con la comisión de cine del PMC un cambio de rumbo, una especialización", ha dicho. De hecho, esta especialización se ha plasmado haciendo protagonistas del certamen los realizadores noveles -tan jóvenes como grandes- y dedicando una parte de la programación al cine oriental. Sobre este último eje, el regidor ha resaltado que se exhibirán films de una de las zonas más emergentes del planeta cinematográficamente hablante: "Corea del Sur y Japónson dos buenos ejemplos".

Con un presupuesto de 22.800 euros, que no aumenta respeto el año pasado, la Muestra pasa de 25 películas el 2003 a once films este año. Esta decisión está basada, según Graupera, "al buscar una adecuación entre públicos, superar el nivel del año pasado y llegar a una optimización de los resultados, teniendo en cuenta que hay películas más atraients que otras". Por su parte, Toni Cabré ha resaltado que detrás el cartel de este año "hay un esfuerzo importante de difusión, y sólo podemos esperar que el balance sea positivo". El catálogo ha pasado de ser de pago y de querencia reducida a ser gratuito y con una querencia de más de 35.000 ejemplares, 32.000 de los cuales encartats dentro de la revista Renacuajo.

La XXIII Semana de Música Antigua
Por el que respeta a la edición de la Semana de Música Antigua, se mantiene una línea de austeridad. Sedestacan tres conciertos a la Capilla de Dolors de la basílica de Santa Maria, básicamente de música barroca y con Pere Lluís Biosca cómo uno de los directores destacados, la proyección de la película La Pasión del Rey de Gérard Corbiau, así como un ciclo de charlas al Museo Archivo de Santa Maria sobre humanismo, música y arte. Graupera ha resaltado el carácter multidisciplinar de la Semana; "Hemos querido que no sólo nos centráramos en conciertos, sino que buscáramos la multisectorització, con charlas, música y cine", ha declarado.

Archivado en:

Comentarios