Judith Vives

Graupera se compromete a hacer el Museo del Textil en este mandato

El alcalde advierte que conseguir la financiación no será fácil

Todos los grupos municipales están de acuerdo ammb la creación de un museo del Textil a la ciudad. El amplio consenso entre formaciones políticas se puso de manifiesto durante el pleno del pasado jueves, día 12, donde se debatió una propuesta de resolución presentada por el PP.

El portavoz de los populares, Paulí Mojedano, fue el encargado de presentar esta propuesta que, entre otros acuerdos, pide un “compromiso inequívoco del ayuntamiento” para que el Museo del Textil de instale en Mataró. El PP, además, pidió el compromiso del gobierno de redactar, presupuestar y aprobar el proyecto durante el 2004, para iniciar la ejecución de las obras el 2005.

Pere Vilaseca, presidente de la Fundación Vilaseca, entidad que gestiona la colección de maquinaria y otras piezas relacionadas con el género de punto, pidió en el ayuntamiento que “no deje pasar esta oportunidad”. Vilaseca, que intervino al pleno, recordó los estira–y-arronsa con la administración local y reconoció que con el nuevo gobierno “las relaciones son buenas”. “Creo que ahora estamos al final de un túnel”, afirmó, advirtiendo de la necesidad de impulsar definitivamente el Museo. “Tenemos que ser capaces de unir todos los esfuerzos e implicar alguna entidad financiera para hacer realidad el Museo”, dijo.

A pesar de reconocer que la propuesta de los populares sigue en la línea de trabajo que está haciendo el gobierno municipal, el regidor de cultura, Jaume Graupera, advirtió que en el presupuesto de este año noestá prevista una dotación específica por este. Graupera, pero, aseguró que el 2004 “es el año para decidir el futuro de Can Marfà”, el espacio donde se ubicaría el futuro Museo del Textil, e incluso aventuró que “la primera piedra del Museo Textil se podrá poner a lo largo de este mandato”.

Maria José Recoder, de CiU, se hizo eco del consenso del pleno en esta cuestión. “Si todo el mundoestá a favor, ponemos hijo a la aguja y vamos a buscar el dinero donde sea”, dijo la regidora nacionalista. “Preferimos que Mataró sea conocida por un Museo del Textil y no por un gran equipamiento comercial”, valoró Recoder en referencia a la posible implantación de un Corte Inglès a la ronda Barceló.

El alcalde, Manuel Mas, fue la única voz discordant en el debate sobre el futuro del Museo del Textil. Mas advirtió del enorme gasto que implica la rehabilitación de Can Marfà y de las dificultades para encontrar los actores que se impliquen económicamente en este proyecto. “Está claro que tenemos ganas de hacer el museo, pero no tenemos el dinero”, se lamentó. “No estamos hablando de cuatro rals sino de muchos millones de euros”, dijo Mas, explicando que él mismo había ido a hablar con entidades bancarias y otras instituciones para conseguir la financiación necesaria y que la respuesta siempre había sido negativa.

El pleno acordó, por de aquí a dos meses, la elaboración un proyecto consensuado por todos los partidos que sirva de punto de partida del futuro Museo del Textil.

Archivado en:

Comentarios