El secretario general de ICV, Jordi Guillot, manifestó ayer en Mataró la total oposición de su formación al proyecto de los laterales de la C32 como medida para descongestionar la NII. "Al consejero Nadal le gusta el cemento y las autopistas en desmesura, pero nosotros no compartimos su voracidad cimentera", afirmó Guillot en el transcurso de una rueda de prensa previa a la reunión de la comisión política comarcal que se celebró en la sede de ICV en Mataró.
Guillot también se refirió a la situación de caos que sufre la red de Cercanías y aprovechó para reclamar la "dimisión fulminante" de la ministra de Fomento. "Hace un año que sufrimos esta situación y basta, hay que pasar a una etapa de mayores exigencias y junto a soluciones, ahora también hay que dirimir responsabilidades", dijo el líder ecosocialista, insistiendo en que ya "no hay ninguna excusa por la reiteración de los problemas que están poniendo en crisis el servicio de Cercanías". Según Guillot, las "prisas electoralistas" del gobierno central han traído a priorizar la construcción del AVE y a ponerle fecha de inauguración –el 21 de diciembre-. "Hay que invertir las prioridades, y ahora es la de resolver Cercanías y garantizar el uso normal de los trenes. Y después el AVE", afirmó, lamentando también que estas prisas hayan hecho aumentar la siniestralidad laboral. Hasta 12 trabajadores han muerto en la construcción de esta nueva línea de tren de alta velocidad. Por este motivo, añadió, ICV no apoyará en los presupuestos generales del Sido hasta que no se resuelva la situación de Cercanías.
En este mismo sentido, Guillot explicó que ICV ha pedido la gratuidad en los transportes alternativos "como compensación por todo el que sufren los usuarios desde hace un año". Además, los ecosocialistas también han pedido que se incrementen los recursos para garantizar esta gratuidad "y que se reúna la comisión de usuarios, que encara no se ha reunido".
Reunión de la comisión política comarcal
Guillot presidió una reunión de la comisión política comarcal. La reunión, explicó el presidente comarcal Joan Lleonart, tenía que servir para preparar el nuevo curso político, que estará marcado por la celebración, en marzo, de las elecciones generales. En este sentido, Guillot explicó que las prioridades de los ecosocialistas pasan para luchar contra la desigualdad social con políticas sociales como por ejemplo el Plan de la Vivienda, aprobado recientemente e impulsado por un consejero de ICV. Además, los ecosocialistas quieren liderar las políticas medioambientales así como la defensa de un modelo de Sido federalista "plurinacional y plurilingüe" que rompa la "dicotomía centralismo o independentismo". "El problema no es España, sino el centralismo, y creemos que la solución no es el independentismo", dijo Guillot.

Guillot durante la rueda de prensa
Comentarios