Después de la abstracción de Marc Duran y el intimismo de Conxi Duro, los hermanos Xavi y Marc Miguélez proponen en la exposición fotográfica perteneciente a las Santas del 2003 una visión atípica de la fiesta mayor, la de las personas quetrabajan detrás. Voluntarios, escombriaries, técnicos
todos ellos piezas anónimas que, con su esfuerzo, hacen que pueda funcionar el engranaje de la fiesta de los mataronins.
Qué es por vosotros En proceso: una visión del montaje de las Santas'?
Xavi: Básicamente es el montaje de las Santas muy centrado en la gente queparticipa, desde trabajadores hasta voluntarios. Hemos intentado dar una visión diferente, buscando aquello que no se ve. También hemos introducido elementos que considerábamos que no se habían tratado en otras muestras, como por ejemplo los deportes o el teatro. Nos gusta que el que mira la foto sienta queestá participando, porque son muy cercanas, a pocos centímetros de la acción.
Por qué este punto de vista?
Marc: Supongo que es una inquietud social, pensando en los trabajadores.
Xavi: Bien, nunca sabes del todo porque haces las cosas. Creo que haberlo enfocado así denota una cierta curiosidad para saber qué es el que se esconde detrás de Las Santas. Somos un poco cotillas. Desde el principio lo tuvimos claro: cómo se trabajan, como se montan
Quizás de aquí en 50 años la propuesta gana en interés.
Habéis tomado más de un millar de fotos. Qué ha sido el criterio para seleccionarlas?
Xavi: En principio hemos buscado que las imágenes llamen', ya sea por luz o por líneas, por el color
que comuniquen y que saliera gente trabajando o haciendo alguna actividad. Lo hemos separado por grupos: teatro, deportes, retratos, niños, preparaciones, etc.
De todas las que hay a la muestra, cuál os parece más representativa?
Xavi: Particularmente me gustan las de los montajes de escenarios, porque ejemplifican bastante aquello que es el trabajo. Y también las de la iglesia y las del montaje de los fuegos. Con los operarios de los fuegos, establecimos una cierta relación. Habían viajado por todo el mundo y nos gusta pensar que detrás de nuestras fotografías siempre hay una historia.
Marc: Creo que son muy representativas las fotos de los ensayos del teatro, porque es una parte donde la gente notiene acceso. El montaje de la obra de en Joan Pera también es muy interesante, como montan, adaptan, recogen y sevan.
Consideráis que Las Santas son unas fiestas fotogèniques?
Marc: Toda la tradición tiene una vertiente de imagen, un cariz documental. Es muy agradecido: los grupos van vestidos igual, la gente se lo pasa bien
Es todo muy visual y te permite captar cosas muy guapas.
La gente podría echar de menos imágenes de en Robafaves o los renacuajos
Xavi: Quizás. A ver, nosotros hagamos una propuesta que nos gusta bastante. Hemos conseguido el que nos proponíamos, desprendido es una cuestión de gustos y de criterios. Nos gusta que la gente nos critique, pero no creo que se sientan decepcionados, porque esto significaría que no valoran la idea que hay detrás.
Marc: De todas maneras, creo que el puntillo de curiosidad superará el deseo de ver al Robafaves o el correfoc. Porque hay cosas que no aparecen. La curiosidad es interesante.
Cómo os habéis organizado siguent dos personas?
Xavi: A partir del programa nos repartíamos las actividades por intereses y gustos. Antes, establecimos cuáles son las líneas generales del proyecto, pero es cierto que siempre hay diferencias de criterio, pero siempre sabemos el que buscamos. Un punto en común es que los dos trabajamos con luz natural. Nos gusta el color y llamar la atención, con aquel puntillo' irreal, publicitario.
Marc: Es cierto que es complicado hacer una muestra unificada siendo dos fotógrafos, porque cada cual tiene sus tendencias. Pero normalmente tenemos criterios parecidos. Yo soy más comercial y él (en Xavi) es más personal.
Qué os parece que la foto de Carlinhos Brown salga a todos los diarios el día siguiente de su concierto en Mataró?
Marc: Antes que nada,iremos a disfrutar de la fiesta. Encuentro que es positivo recuperar toda la mítica de hacer conciertos en la arena de la playa, que también es un espacio social. También es bueno que Mataró salga alguna vez a los medios, porque tiene potencial.
Para fotografiar cualquier tema se tiene que conocer bien, y resulta mejor cuando se siendo una cierta simpatía. Qué significan por vosotros Las Santas?
Xavi: Por nosotros la exposición ha supuesto un punto y aparte en la idea que teníamos de Las Santas. Nosotros las descubrimos en la adolescencia, y suponen un montón de recuerdos. Últimamente estaban un poco de bajada, pero desde hace un par o tres de años parece que las están actualizando.
Comentarios