GoqJo59XUAESziD
GoqJo59XUAESziD

La herramienta policial que solo tiene Mataró para combatir la delincuencia

La fuerza del dispositivo Guilla: Mataró es la única ciudad catalana con patrullas diarias conjuntas entre Mossos d'Esquadra y Policía Local para seguridad ciudadana

Mataró es, a día de hoy, la única ciudad de Cataluña donde Mossos d’Esquadra y Policía Local patrullan juntos cada día con un dispositivo motorizado estable, conocido como dispositivo Guilla. Este modelo de seguridad conjunta se despliega por la mañana y por la tarde y tiene por objetivo combatir la delincuencia y, especialmente, la multirreincidencia. Esta fórmula pionera y estable diferencia a la capital del Maresme de otros municipios catalanes, donde operativos como el Plan Kanpai se despliegan de forma puntual y excepcional.

Mientras en ciudades como Barcelona, Tarragona o Sabadell se han activado recientemente dispositivos Kanpai —planes de choque diseñados para actuar contra delincuentes multirreincidentes con grandes despliegues de efectivos—, en Mataró, de momento, no se prevé ninguno. El motivo es que ya opera diariamente un sistema de patrullaje intensivo que persigue precisamente los mismos objetivos. Así lo destacan fuentes policiales, que apuntan que el Guilla no es un operativo puntual, sino un dispositivo estable y estructural que forma parte de la política de seguridad diaria de la ciudad.

Els Mossos actuant en un Pla Kanpai. Foto: ACN
Els Mossos actuant en un Pla Kanpai. Foto: ACN


El balance del primer año de funcionamiento del dispositivo Guilla en Mataró es contundente: 242 detenidos, de los cuales un 44 % lo fueron por requerimientos judiciales o policiales pendientes —muchos vinculados a la reincidencia. Además, estas patrullas han levantado cerca de 1.500 actas de comiso por infracciones a la Ley de Seguridad Ciudadana. El 90 % han sido por consumo o tenencia de sustancias estupefacientes en la vía pública, y el 10 % por portar objetos considerados peligrosos.

  • Este modelo de patrullaje nació como una prueba piloto impulsada por los Mossos en 2022, pero en enero de 2023, a raíz de la buena coordinación con la Policía Local, se decidió consolidarlo como patrullaje conjunto y regular.
  • Durante cada turno se realizan una media de 25 identificaciones.

Este nivel de coordinación entre cuerpos policiales, con presencia continua sobre el territorio, se presenta como una fórmula eficaz para aumentar la percepción de seguridad y reducir los hechos delictivos recurrentes. La colaboración estable entre Mossos y Policía Local sitúa a Mataró como un caso singular y referente en materia de seguridad ciudadana en Cataluña.


Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlacehaz clic en seguir y activa la campanita

Archivado en:

Comentarios (6)