Herrera en la visita en la escuela
Herrera en la visita en la escuela

J. V.

Herrera defiende en Mataró la universalización de la educación de 0 a 3 años

El candidato ecosocialista asegura que sólo ICV-EuiA garantizará el giro a la izquierda del gobierno socialista

Ante las "politiques de cheques" de los socialistas, políticas públicas que garanticen una educación de calidad. El candidato de ICV-EuiA a las Generales, Joan Herrera, ha defendido este jueves, día 6 en Mataró, las propuestas en materia educativa de la formación ecosocialista. Una de las propuestas más destacadas pasa por la universalización de las escuelas cuna para garantizar una "educación pública y gratuita" de calidad para todos los niños de 0 a 3 años.

Herrera, que ha visitado el CEIP Antonio MAchado acompañado del director y la regidora de Educación, Conxita Calvo, ha criticado que el presidente José Luis Rodríguez Zapatero proponga "cheques bebés" y guarderías laborales, que sólo sirven, a su parecer, para "aparcar" los niños en unos centros "donde no se garantizan los requisitos mínimos" de calidad educativa.

El candidato ecosocialista también ha advertido que el cercano 9 de marzo está en juego la posibilidad de poder acceder a un modelo educativo basado en la escuela pública y al destinar más recursos. El candidato ha alertado que es fundamental destinar el superávit en políticas educativas y no situarse en políticas de "rebajas fiscales" y "cheques" como defiendes el PSOE, que el único que suponen es destinar menos recursos a la educación porque no "se pueden hacer políticas sociales sin financiación". Herrera también ha recordado que el gasto que supone el reparto de los 400 euros para todos los contribuyentes equivale a unos 5.400 millones de euros que permitirían crear 500.000 nuevas plazas de hogar de niños.

Según el candidato, las políticas socialistas son "impropias e irresponsables" por parte de una fuerza de izquierdas. De nuevo, Herrera ha alertado que si Zapatero consigue una mayoría en el umbral de la mayoría "ganarán las políticas de centro" y las políticas del cheque. Ante este contexto, Herrera ha reformulado la máxima ecosocialista según la cual, con la influencia de ICV-EUiA se podrá garantizar que el próximo gobierno socialista haga un giro a la izquierda y sitúe las políticas educativas en el centro de la acción del gobierno.

Además de la universalización de la educación de 0-3 años, ICV-EUiA propone también potenciar las políticas del tiempo para mejorar la igualdad de género y la conciliación laboral y familiar, ampliar los permisos de maternidad y paternidad, a 6 y 3 meses, respectivamente, dotar económicamente la Ley de la igualdad para cumplir con su desarrollo, así como establecer políticas activas para incorporar los hombres en el ámbito doméstico, entre otros.

Archivado en:

Comentarios