Si el principal objetivo de una biblioteca es fomentar la lectura entre la población, por qué no hacerlo ya desde los primeros estadios? La idea de promover una hora del cuento para bebés suena osada, pero desde las dos bibliotecas públicas de Mataró, Pompeu Fabra y Antoni Comas han decidido hacerlo convencidos que de este modo los más pequeños adquirirán de manera más fácil el hábito lector. "Cuando son tan pequeños parece que no los llegue nada, pero y tanto que los llega", explica Laura Villaret, subdirectora de la biblioteca Pompeu Fabra. La iniciativa trae por título 'La pequeña hora del cuento, se dirige a niños de 0 a 4 años y arranca este miércoles, día 24.
"Si acostumbras tu bebé a escuchar cuentos desde muy pequeño, va desarrollando la atención y le vas sembrando la capacidad que en el futuro se convertirá en comprensión lectora", destaca Villaret, que considera que hay que "trabajar la base, poner la semilla" que acabe germinando, ya de más grande, en el hábito de lectura. 'La pequeña hora del cuento' nace después de que desde la biblioteca vieran como sus horas del cuento habitualvenían familias con hijos y filas muy pequeños, y pensaron al ofrecerlos una actividad especial para ellos, con contenidos específicos.
A partir de ahora, un golpe al mes la biblioteca ofrecerá actividades especiales para bebés y niños de hasta cuatro años, a cargo de compañías especializadas en esta franja de edad. "A la hora de narrar los cuentos utilizan elementos muy agradables para los niños, como títeres de mano muy simples, una manera de hablar pausada, muchas onomatopeyas y las canciones como un recurso constante", explica la subdirectora de Pompeu.
Este miércoles, a las 18h, Antoni Comas estrenará el ciclo con la compañía Patawa, que presentará 'A la voreta del mar', un espectáculo visual dirigido a niños de 0 a 3 años que usa el mar como hilo conductor. Las bibliotecas también tienen previsto que algunas de estas "Pequeñas horas del cuento" sean en inglés, siguiendo el éxito que está teniendo la versión para niños más grandes.

-
Cine infantil en catalán
Por otro lado, la biblioteca Pompeu Fabra se suma este año al ciclo CINCO (Cine Infantil en Catalán), que hasta ahora se podía disfrutar tan sólo a Antoni Comas. Hasta el 17 de diciembre se podrán ver un total de 10 films entre las dos bibliotecas. En este ciclo se prioriza la programación de un cine menos comercial y de clásicos que favorece la sensibilidad estética, la educación emocional y la transmisión en valores sociales y culturales. El objetivo del CINCO es potenciar el hábito de ver películas en catalán entre los niños, gracias a una programación atractiva y una oferta que llega a todo el territorio. Está impulsado por la Generalitat en col•laboració con el Consorcio para la Normalización Lingüística.
La obra de la compañía Patawa que abre el ciclo
Comentarios