Diversos colectivos y sindicatos del Maresme se han sumado a la huelga general convocada para este martes 15 de octubre en apoyo al pueblo palestino. La jornada, promovida a nivel catalán por la Taula Sindical de Catalunya, pretende denunciar “el genocidio y la limpieza étnica” del pueblo palestino y exigir la ruptura de las relaciones institucionales y comerciales con Israel.
En Mataró, los actos comenzarán a las ocho de la mañana, con piquetes en los centros educativos y un recorrido hasta la estación. A las once, se ha convocado un piquete central y una manifestación en la N-II frente a la estación de tren, y por la tarde (16.30 h) saldrá una comitiva desde Mataró hacia la manifestación unitaria de Barcelona, prevista a las 18 h desde Sants.

Manifestación estudiantil
La convocatoria local está impulsada por CGT Maresme i Combat, IAC, Intersindical, COS y Joves per Palestina, bajo el lema “Bloqueémoslo todo. Huelga general por Palestina”. En un comunicado, los organizadores defienden que “hacer huelga es decir no a la normalización del genocidio y a la impunidad” y que el paro debe servir para “reclamar un embargo total de armas y la ruptura de relaciones cómplices con Israel”.
Convocatoria a nivel catalán
A escala nacional, la Taula Sindical de Catalunya —formada por CGT, IAC, COS, CNT, Co.bas y Solidaritat Obrera— ha hecho un llamamiento a la movilización “para poner fin al genocidio y abrir un corredor humanitario en Gaza”. La Comunidad Palestina en Catalunya y la Coalición Prou Complicitat amb Israel también se han sumado y han reclamado “pararlo todo” para denunciar la complicidad institucional con el Estado de Israel. Los convocantes aseguran que la huelga “debe servir para mantener la presión social”, pese a las negociaciones internacionales, y han criticado que los acuerdos de paz “solo son parches”.

Servicios mínimos en Rodalies y en el resto de transportes públicos. Foto: R. Gallofré
Servicios mínimos en Catalunya
La Generalitat ha establecido los siguientes servicios mínimos para la jornada de huelga:
-
Transporte público: 66% del servicio. En el caso de Mataró Bus, también se ofrecerán dos de cada tres servicios.
-
Centros educativos:
-
Infantil y primaria: 2 docentes por cada 4 unidades.
-
Secundaria: 1 docente por cada 3 unidades.
-
Educación especial, guarderías y comedor: 50% del personal.
-
-
Ámbito sanitario:
-
Urgencias, cirugía inaplazable, radioterapia, quimioterapia y diálisis funcionarán con normalidad.
-
Centros de asistencia extrahospitalaria: 25% del personal para atender urgencias durante el horario habitual
-

Manifestación por Palestina, corte de autopista. Foto: R. Gallofré
Semanas de movilizaciones en Mataró
La huelga de este miércoles es la culminación de una serie de movilizaciones para detener el genocidio de Israel contra Palestina que se han llevado a cabo en toda Catalunya, y a las que Mataró se ha sumado plenamente en las últimas semanas. Hasta ahora, el momento álgido ha sido la manifestación del pasado 2 de octubre, en la que más de un millar de personas cortaron la autopista C-32 en la ciudad.
Ese mismo día, el Ayuntamiento decidió suspender el Pleno, con motivo del asalto por parte de Israel a la flotilla con ayuda humanitaria. Desde la semana pasada, además, por decisión de la Junta de Portavoces, cuelga en la entrada del consistorio una bandera palestina con un contundente mensaje de rechazo al genocidio.
Las noticias más importantes de Mataró y el Maresme, en tu WhatsApp
- ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita
Comentarios