El exdirector de Caja Laietana, durante la comparecencia
El exdirector de Caja Laietana, durante la comparecencia

Salva Fernàndez

Ibern justifica la emisión masiva de preferentes y culpa Bankia del canje

El exdirector general de Caja Laietana sigue el discurso de Dòria y se exculpa de cualquier responsabilidad a la Comisión de Investigación de Cajas

Josep Ibern, exdirector general de Caja Laietana, ha justificado este lunes la emisión masiva de preferentes de su entidad y ha culpado a Bankia de todos los problemas de canje que ha habido posteriormente. Con un discurso similar al de Pere  Antoni de Dòria, Ibern ha recordado que ellos "no pintaban nada" a Bankia, puesto que "sólo acabamos siendo accionistas con un 2,11% de peso". También ha recordado que Caja Laietana era "una entidad muy pequeña" que no podía "cambiar tendencia ni crear mercado", por el que "sólo feiem mercado que hacía todo el mundo" con las preferentes. Además ha asegurado que es "el primer interesado en que los afectados recuperen sus inversiones". "No he pedido perdón porque emitimos bien y el desenlace ha sido doliendo, hace falta remediar-lo, pero no creo que tenga que pedir perdón de cómo ha ido la situación", ha afirmado

Ibern ha explicado ante la comisión que investiga la gestión de las cajas de ahorro que la emisión de preferentes de 2009, con él al frente de la entidad, era necesario: "Sin capital estábamos muertos y teníamos que incrementar recursos propios, este era el único recurso que teníamos". "Lo hicimos de buena fe en un momento donde se hacían emisiones por 13.000 millones de euros". Por él, no hay estafa en la manera de actuar, puesto que "para estafar, hace falta voluntad de hacerlo", y ha puesto como ejemplo que ha perdido casi 60.000 euros en preferentes que sabe que "no recuperaré". Según Ibern, era un producto que no estaba asociado al riesgo, a pesar de que "quizás con perspectiva la venta no había sido bien".

El exdirector general de la entidad financiera también ha defendido que se hacían controles y testos desde que él entró donde ya se avisaba que las preferentes "tenían algún riesgo" y que él tenía la sensación que se estaba haciendo bien. "Al final ha sido una desgracia, no por mala voluntad de emisión, sino que las circunstancias nos han traído a una situación que nadie quería", añadía. En varias ocasiones, Ibern ha reiterado que sabía que "el arbitraje está devolviendo el dinero a los afectados" y que lo celebraba: "ojalá se arregle y doy la enhorabuena de la presión social que se ha hecho para poder hacer entrar el tema de preferentes al arbitraje".

Eso sí, Ibern se ha sacado cualquier culpa de todo: "Soy responsable del que hago y de mi gestión, no puedo ser responsable de una conversión que no he hecho; las preferentes mientras yo estaba se pagaron hasta el último día y la caja tenía beneficios". "Tampoco creo que Bankia haz el canje de mala fe, otra cosa es que saliera mal", ha apuntado.

Iniciativa lo traerá a la fiscalía
Iniciativa anunció de nuevo que ellos creían que había responsables, y que traerían Ibern ante la fiscalía para buscar responsabilidades penales. Ibern dijo que se encontraron en medio de un tsunami (la crisis económica) que los ha traído a la desaparición de las cajas, y ha recordado que "aunque fuéramos la mejor caja, habríamos podido sobrevivir a los cambios". Por eso, Ibern aseguró que no tenía "responsabilidad civil" y, entre otros cosas, no consideraba que tuviera que volver su indemnización.

Una afectada interrumpe la sesión
Una afectada por las preferentes ha interrumpido la sesión cuando Ibern decía que "la mayoría de afectados están cobrando". La señora, visiblemente nerviosa, ha empezado a decirle a Ibern que estaba "mintiendo" y que "no podía aguantar más" después "de escuchar todo el que dice, cuando con un cáncer terminal nos vendieron deuda subordinada". Es una afectada por Caja Madrid.
 

 

Archivado en:

Comentarios