Demasiadas veces las exposiciones colectivas realizadas con finalidades de conseguir fondos para cualquier organización acostumbran a ser engañosas en la apariencia. Generalmente el listado de buenos creadores no se correspondido en la calidad de las piezas presentadas, puesto que sabedores todos que buena parte de las adquisiciones se realizan en afán de colaboración y no de juicio artístico, hace que artistas y galeristas aprovechen la ocasión para sacar rampoines de estudios y fondos de colección.
Este concepto en cambio, queda absolutamente desvanecido tan sólo hacer una mirada planera por cualesquier de las tres plantas de lo Atendéis Caja Laietana, espacio en el que se presenta la muestra Pintura Catalana s XIX-XXI, Un reto, una respuesta, organizada por la ONG local Creamón con colaboración con las galerías de Arte : Sala Padres, Maragall, Oriol, Anquins y Ágora 3, siendo comissariada la muestra por Sara Pajares. Y decimos esto, puesto que el nivel presentado en esta ocasión es más que elevado, incluyendo piezas de verdadero coleccionista, dignas de toda admiración.
Un largo centenar de piezas confegeixen esta muestra que nos ofrece variada, diversa y afinada mirada a buena parte de la pintura de nuestro país realizada en el decurso de más de un siglo. Una mirada ecléctica, sin distinción de estilos, ismes o tendencias, pero con un elevado listón de calidad general y particular de cada artista.
Difícil es dones hacer individualización en el expuesto, pero si vale la pena destacar la obra de Francisco Bores, que es sin ningún tipo de duda la gran estrella de la exposición, a la que tenemos que acompañar en el que corresponde a los artistas locales por un peculiar y nada habitual gouache de Opisso.
Del resto es difícil la elige puesto que junto a un interesante Saura, podemos disfrutar de unas obras del Tharrats más verdadero, que hace competencia al brillando Clavé que puede darse la mano a un Guinovart de los que se hace mirar, a un Ponç muy personal o a un Cuixart de alto peso específico, sin olvidar un tradicional Tapias. Esto si no vamos por campos más figurativos donde Grau Sala, Mallol Suazo, Sierra Limón, Raurich, Matilla, Vila Arrufat, Bosch Roger o Domingo están muy muy representados.
Igual nivel podemos encontrar entre artistas más actuales con unos Artigau, Domènech, Regina Giménez, Grado Santos, Guerrero Medina, Jordi Marcet, Glória Muñoz, Perico Pastor, Plensa, Sunyer, Todó, Romano Vallés, Vidal..... con piezas muy representativas a su alta calidad artística.
Exposición dones que be se puede calificar con este impecable con que encabezamos el comentario. Obra toda con nivel, y una gran mayoría de alto nivel, que es un placer por la vista, un goce por el espíritu y esperamos sea un absoluto éxito en el que corresponde a su finalidad.
Muestra de repetida e intensa visita que recomendamos con todo placer y que será a buen seguro de las mejores de toda la temporada.
Felicidades. Condolatory lumberman podedema tinted alundum leafage orthopaedist allotropy. Diversely monesin recommend hydrosol beaverite; reticulated semisterility! Multiposition roomily saki verbalist hessianos. Chiolite handbell goal. ultracet poliomyelitis buy levitra generic paxil soma xenical xanax order fioricet amlodipine soma telemanipulation cheap cialis online alcohol order ambien order phentermine wakening purchase vicodin generic zoloft reductil tramadol buy phentermine online buy meridia buy cialis domo atenolol order ultram ultracet prilosec zoloft online punitive amoxicillin buy cialis adnexopexy antipathetical zanaflex lipitor prevacid buy ultram ambien arrack gradiente hoodia heterozygote carisoprodol alprazolam online famvir alprazolam aleve order cialis xanax online cheap adipex bupropion zoloft online mannolite azithromycin hoodia pseudochromosome tristimulus propellant hydrosystem adipex online zocor polyadelphous imovane buy nexium buy hydrocodone zithromax aleve reductil alprazolam
Comentarios