El incendio del Sorrall. Vídeo: Cerdanyola Directo
El incendio del Sorrall. Vídeo: Cerdanyola Directo

Incendio aparatoso de matorrales a la zona del Sorrall de Mataró

3 dotaciones de los Bomberos extinguen rápidamente el incendio, que afectó matorrales y cañas

Una intensa humareda visible desde prácticamente todo Mataró era el testigo, domingo a mediodía, del incendio que se decretó en la zona del Sorrall, justo detrás del centro deportivo en el punto de mayor temperatura de una jornada en pleno pico de calor.

3 dotaciones de Bomberos actuaron rápidamente

Los Bombers de la Generalitat recibieron el aviso a las 2 y cuarto de la tarde, justo en el momento en que empezaba un incendio que avanzó rápidamente quemando con llamas altas debido a la altísima temperatura y al hecho de haberse declarado en una zona de vegetación seca propensa al fuego. A las 3 de la tarde se dio el fuego por rodeado, en una actuación rápida que movilizó 3 dotaciones de los Bomberos, que tienen el parque bien cerca.

El incendio, quemando. Vídeo: Cerdanyola Directo

El saldo que deja este incendio es de cerca de 3.000 metros cuadrados de matorrales y cañas afectados, en una zona cercana a la Riera de Argentona donde prolifera este tipo de vegetación.

Una zona que genera molestias

Es zona de botellón y otras actividades

La zona de debajo o detrás el Sorrall es objeto de polémica vecinal por parte de los vecinos más cercanos que son testigos de cómo todo aquel rodal es un tipo de área exterior de la trama urbana donde es corriente de ver la práctica del 'botellón' o actividades ilícitas que generan molestias. Hay que recordar que la práctica del 'botellón' está doblemente prohibida en Mataró, vía ordenanza de civismo local y también en el marco de las nuevas medidas contra el contagio de la Covid-19. Vecinos de la zona testimonian que hay grupos de jóvenes consumiendo alcohol al arcén del Sorrall prácticamente cada día.

Igualmente, vecinos de Cerdanyola denuncian que precisamente en la zona donde se prendió fuego últimamente había personas que estaban parcelando la zona de forma irregular.

 

Archivado en:

Comentarios