Las nuevas llumeneres solares de la playa de Santo Simó
Las nuevas llumeneres solares de la playa de Santo Simó

Farolas solares para iluminar la playa de Santo Simó de Mataró

Las 9 farolas alimentadas con energía solar ahorran energía y reducen la contaminación lumínica

La playa de Santo Simó, la más "naturalizada" de Mataró (la intervención humana se intenta que sea la mínima), cuenta ahora con nuevas farolas alimentadas por energía solar. Se han instalado este mes de agosto y permiten ahorrar energía y reducir la contaminación lumínica. La acción ha tenido un coste de 9.500 euros

En total se han instalado 9 farikas que disponen de una placa de celdas solares fotovoltaicas de máximo rendimiento, con baterías de litio y la electrónica asociada a la regulación lumínico. Según explican desde el Ayuntamiento, las farolas funcionan a la máxima potencia hasta las 12 de la noche, momento en que se regulan al 50 % de potencia hasta la salida del sol.

large

La playa de Santo Simó, iluminada por la noche. Foto: Ayuntamiento

A banda, cada una de las farolas dispone de un sensor de presencia que, en caso de activación, aumenta la potencia lumínica al máximo durante unos minutos, de cara a garantizar la seguridad y la visibilidad de las personas que transitan por la playa.

El mapa de protección contra la contaminación lumínica elaborado por el Ayuntamiento incluye la playa de Santo Simó como una de las zonas declaradas de máxima protección, motivo por el cual se ha apostado por unas llumeneres de mínima potencia, con una impronta lumínica no intrusa y un color de luz que no afecte los biorritmos naturales de la biodiversidad presente a la zona.
 

Comentarios (2)