El Ayuntamiento de Mataró instala nuevos desfibriladores en varios equipamientos deportivos y culturales de la ciudad con el objetivo, de cara al 2020, de desplegar suficientes porque haya uno a cada 400 metros. De este modo se quiere convertir la ciudad en un espacio cardioprotegit ante un problema que se lleva diez muertos diarios, cinco golpes por sobre las muertes que se sufren en accidente de tráfico. Además, se han iniciado unas jornadas de formación para trabajadores municipales porque sepan utilizarlos en caso de necesidad. En total se han apuntado 400 técnicos a estas jornadas voluntarias.
Durante este 2016 se instalarán 18 nuevos desfibriladores, entre ellos a todos los campos de fútbol, y dos más a la playa del Varador y del Callao. En totalhabrá 30 desfibriladores repartidos por la ciudad, a pesar de que senecesitan unos 50 para cumplir el radio de 400 metros que se han marcado como objetivo. Además, durante este mes se están haciendo cursos homologados a personal municipal responsable de los equipamientos donde se instalan desfibriladores. También se harán cursos a la ciudadanía mediante las entidades que realizan acontecimientos y ocupan equipamientos municipales porque todo el mundo pueda usarlo en caso de necesidad.
La regidora de Vía Pública, Núria Moreno, explica que también han preparado cursos "concretos" por personas como conserjes de pabellones y campos de fútbol porque conviven en el día a día con la zona y es un punto donde hay que estar equipado para cualquier situación. Durante este jueves varios técnicos municipales asistían al taller teórico y práctico para usar un desfibrilador. En este se los ha explicado qué hacer antes de utilizar la herramienta y cómo se tiene que gestionar si la víctima, realmente, tiene una parada cardiorespiratoria.

-
Comentarios