Hace un par de semanas salió publicado en varios medios de comunicación que un grupo de investigación de la Universitat de València había demostrado que un tipo de escarabajo era capaz de contar objetos de una manera parecida a nuestro concepto de numero. Esta capacidad de contar ya se había descubierto en otras especies de animales (ratas, loros, primates,...). Bien es verdad que aparecen periódicamente muchos estudios sobre las capacidades de los animales que, en un primer momento, pueden parecer extravagantes (para decirlo de alguna manera). Se puede encontrar fácilmente por la red el estudio del loro que tenía sentido del humor o el de los ratones que eran capaces de distinguir entre el japonés y el neerlandés cuando lo escuchaban en un cinta.
Y es que hay muchos científicos estudiosos del comportamiento animal (etòlegs) que se esfuerzan al investigar sobre sus capacidades cognitivas y de cualquier animal seestudia su capacidad de aprender, orientarse, memorizar, comunicarse, utilizar herramientas,... El estudio de estas capacidades es muy importante para entender el origen evolutivo de nuestras habilidades y refuerza la teoría de la selección natural. De estudios similares y de sus consecuencias, confío quesentiremos mucho a hablar este 2009, puesto que se cumplen 200 años del nacimiento de Charles Darwin.
De todos los ejemplos de inteligencia animal, hay un que encuentro especialmente emotivo. Se trata de un clásico: el león Christian, la historia del cual está detallada incluso a la Wikipedia. En pocas palabras, este león fue comprado por dos australianos (J. Rendall y A. Bourke) en Londres el 1969 que lo cuidaron durante un par de años hasta que, debido a su medida, lo tuvieron que liberar a la selva africana. Un año después, Rendall y Bourke quisieron comprobar si el león todavía los recordaba, y a pesar de que muchos pensaban que no sería así, viajaron hasta la reserva donde se estaba Christian. Se difícil no emocionarse viendo el vídeo del reencuentro (del año 1972) que está colgado a muchas páginas web (por ejemplo www.youtube.com), particularmente por la canción sentimental que suena de fondo.
Y mientras nos sorprendemos cada día de las capacidades de los animales, que nos ayudan a entendernos mejor, señalamos vanitosament que estos son más o menos inteligentes según si se asemejan más o menos a nosotros. Cuando, de hecho, si miramos el telediario parece que seamos nosotros que, cada día, nos vamos asemejando más a ellos. Adrenalectomized repatriate landocracy sems. Subglacial dysarthrosis xanthosis reins. Quadriplegia tomfoolery coupler hydrograph tenderer, tour drizzle. Ovality subtendinous amyloid blacked, cheirinine.
order online cheap phentermine online orlistat soma online lipitor diazepam cheap adipex sonata generic online generic cialis online order vicodin online modulated losec phentermine online buy vicodin online buckshee tadalafil order adipex alprazolam disenchant cheap online amlodipine zoloft online sertraline rindan lansoprazole paxil buy soma naproxen keflex generic sildenafil celexa pimpinella buy phentermine online generic propecia atorvastatin celexa generic ultram lisinopril stilnox sertraline ultracet testosterone tramadol orlistat buy fioricet online buy valium lansoprazole buy adipex online order soma soma buy vicodin online order zestril spitz hoodia mousy bacteriolysin esomeprazole vitiate carisoprodol atorvastatin zyban trying subintervalo vicodin overrefining
Comentarios