La directora catalana Isabel Coixet estrena este viernes el drama 'La librería', basada en la novela homónima de Penelope Fitzgerald, y que inauguró la SEMINCI, la Semana Internacional del Cine de Valladolid. Mientras el codirector de '[REGUERA]' y padre de la destacada 'Mientras duermes', Jaume Balagueró, estrena el "thriller sobrenatural" 'Musa', que se proyectó al Festival de cine de Sitges 2017. En una entrevista a la ACN, explicó que le atrae más la temática de su nueva película "que la de los infectados y los zombis", que también le gusta como ya demostró con toda la saga de '[REGUERA]'. El director barcelonés Carlo Padial trae a la gran pantalla la comedia 'Algo muy gordo' protagonizada por Berto Romero.
Samuel, protagonista de 'Musa', es un profesor de literatura que no pisa la universidad desde la trágica e inesperada muerte de su pareja. Desde aquel momento, sufre uno recorriendo pesadilla en el cual una mujer es brutalmente asesinada a través de un extraño ritual. Cuando la misma mujer que se le aparece todas las noches en sueños es encuentro muerto en idénticas circunstancias, Samuel entra a la escena del crimen para investigar. Allí se encuentra con Rachel, una joven a la que no conoce de nada, pero que asegura haber soñado también con el asesinato. Juntos harán todo el posible para descubrir la identidad de la misteriosa mujer, sumergiéndose en un oscuro mundo gobernado por las musas.
Protagonizada por Elliot Cowan, Franka Potente, Ana Ularu, Manuela Vellés y Leonor Watling con Joanne Whalley y Christopher Lloyd, 'Musa', con guion del mismo Balagueró y Fernando Navarro, se basa en la novela 'La dama número 13', de José Carlos Somoza.
Balagueró explicó que la razón por la cual decidió traer a la gran pantalla el libro 'La dama número 13' no era sólo porque le generó mucho terror, sino porque lo sorprendió mucho. "La intriga del libro es tremenda, sobre todo en el momento en que las intrigas se desvelan y acabamos descubriendo qué pasa". Según el director, "los giros son tan fastuosos e inesperados que dije que quería explicar esta historia a todo el mundo".
La nueva película de la directora catalana Isabel Coixet se sitúa en un pequeño pueblo del Inglaterra de 1959. Allí una mujer decide, en contra de la opinión de los vecinos sobre todo los de la clase más alta, abrir una librería. Ella tendrá que enfrentarse a los prejuicios y envidias de muchos vecinos teniendo como única arma su coraje y empujón. El film está protagonizado por Emily Mortimer y lo acompañan en el reparto Patricia Clarkson, Bill Nighy, Honor Kneafsey, y James Lance, entre otros. Algunas de las copias se estrenarán en Cataluña en versión original subtitulada en catalán.
'Algo muy gordo'
'Algo muy gordo' es una comedia dirigida por el barcelonés Carlo Padial y protagonizada por Berto Romero. Una película que narra los estira-y-arronses del rodaje de un film que trae masas contratiempos ya. 'Algo muy gordo' es una reflexión, con tono de documental, sobre la industria del cine.
En una entrevista a la ACN, el director Carlo Padial ha desgranado que al film "hay sátira a la industria cinematográfica y a su uso abusivo del CGI" (imágenes generadas por ordenador), pero también es "un pequeño cuento con aspecto documental sobre la desafección del ser humano en esta era digital y tecnológica".
Padial ha explicado que la idea inicial de 'Algo muy gordo' era hacer una comedia de efectos especiales, pero sin efectos especiales. "Nos parecía extraño que nadie lo hubiera hecho, puesto que es un lenguaje que tenemos presente cada día como espectadores, en internet y al estadio previo de las películas". Berto Romero vio la primera película de Padial 'Mí loco Erasmus', del año 2012, y le interesó, y le propuso al director si tenía un proyecto de comedia de aspecto documental. Además en aquel momento, Padial estaba haciendo el making of de 'Un monstruo me viene a ver' de Bayona y vivía, cómo ha recordado, rodeado de cromes gigantes y actores hablando al vacío. El mismo Romero además de ser el protagonista ha hecho tándem con Padial en el momento de escribir el guion.
'The square'
Christian, conservador de museo, prepara su próxima exposición: 'The square', una instalación sobre la tolerancia y el altruismo. Pero, de repente, le roban el móvil y el monedero. En este momento, la agencia de comunicación del museo lanza una campaña sorpresiva para 'The square': la reacción es totalmente inesperada y Christian tendrá una crisis existencial. A partir de estos puntos de partida Ruben Östlund se enfrenta a los instintos más primarios y evidencia la humillando distancia entre el que pasa y el que tendría que pasar. El reparto está formado por Claes Bang, Dominic West, Christofer Laesso, Elisabeth Moss y Terry Notary, entre otros.
'The square' es la película ganadora de la Palma de Oro de Cannes 2017 y el pasado martes el Cine Truffaut acogió la preestrena en Cataluña en el marco del Temporada Alta. 'The Square' es también la película que representará en Suecia a los Oscars, dentro de la categoría de mejor película de habla no inglesa.
'Oro'
Agustín Díaz Yanes es el director de la película histórica 'Oro' y es una adaptación de un texto de Arturo Pérez Reverte. Se sitúa en el siglo XVI, cuando los conquistadores españoles Lope de Aguirre y Núñez de Balboa emprenden una épica expedición compuesta por 30 hombres y dos mujeres, por la selva amazònica, buscando una mítica ciudad que, según se llama, está hecho completamente de oro. Al reparto hay actores como Raúl Arévalo, José Coronado, Bárbara Lennie, Óscar Jaenada, Luis Callejo,Juan José Ballesta, Juan Diego, Juan Carlos Aduviri, Anna Castillo,Antonio Dechent y Juan Echanove.
'Spoor (El rastro)'
Desde Polonia, llega a los cines 'Spoor (El rastro)' dirigida por Agnieszka Holland y Kasia Adamik. Duszejko es una excéntrica ex ingeniera y vegetariana que vive en un pequeño pueblo en la frontera checa-polaca. Un día sus estimados perros desaparecen y unos meses después descubre el cadáver de su vecino, un cazador furtivo. Con el paso del tiempo van apareciendo más muertos terribles y el protagonista tiene la teoría que los han asesinado animales salvajes.
'La mejor receta'
John Goldschmidt es el director de la comedia 'La mejor receta' interpretada por Jonathan Pryce, Philip Davis, Ian Hart, Pauline Collins, Malachi Kirby y Joel Beckett. Un viejo pastelero judío, propietario de una pastelería en Londres, lucha para mantener su negocio. Decide, en este contexto, contratar a un joven aprendiendo musulmán, a quien por accidente se le cae marihuana a la demasiada del pan, un hecho que provoca un gran ascenso de las ventas.
'Feliz día de tú muerte'
'Feliz día de tú muerte' es un thriller de terror dirigido por Christopher Landon y protagonizado por Jessica Rothe. Trata sobre una estudiante universitaria que revive el día de su asesinato todos los días, y se repite una y otra vez.
'La Chana'
Llega a la gran pantalla también el documental 'La Chana' de Lucija Stojevic (Noon Films, Bless Bless Productions), en la que la protagonista, Antonia Santiago Amador, conocida como La Chana, es una talentosa 'bailaora' de flamenco que vuelve a los escenarios después de 30 años. 'La Chana', de Lucija Stojevic, estuvo galardonada al prestigioso IDFA, el International Documentary Film Festival de Amsterdam, con el VPRO IDFA Premio del público.
Comentarios