-
-

Esther Castarnado

Isla Fantasea vuelve a abrir sus puertas con una nueva atracción

La atracción está dedicada en el mundo de los piratas y cuenta con diferentes juegos interactivos

Con la llegada del buen tiempo vienen también las ganas de diversión. Y cuando las oleadas de la playa no son suficiente hay un lugar donde se concentran muchas emociones por metro cuadrado. Isla Fantasea –Vilassar de Dalt- acaba de abrir sus puertas y lo hace con nuevas propuestas de ocio. Los más menuts ya pueden descubrir la nueva atracción infantil del parque acuático del Maresme, una estructura de dos pisos, de 30m de largo, 12m de anchura y 13m de altura. "Lo denominamos laberinto o barco y está ambientada en los piratas, hemos instalado diferentes juegos interactivos para los más pequeños, como rajolins y surtidores de agua", explica el director de operaciones, Joan Pierna. Arriba de este montaje se ha instalado un grande cubell que almacena 500 litros de agua, que cada cinco minutos derrama y moja todo el conjunto. "Desde que adquirimos el parque ahora hace tres años, habíamos innovado sobre todo en servicio y ya tocaba ofrecer una nueva atracción", comenta Pierna. "Es única en Europa y ha hecho falta un trabajo muy meticuloso para tenerla a punto, porque tiene muchas cañerías y salidas de agua", explica el responsable de operaciones, Ángel Antolín.

El resto de atracciones, ya clásicas, se mantienen igual. Así que los más aventureros podrán seguir disfrutando, entre otros, de toboganes como el Kamikaze –muy rápido y de caída repentina– o la Espiral –un tubo cerrado que gira y gira. Todas estas atracciones, está claro, necesitan mucha agua y después de tantos meses de hablar de sequía, ir a un parque acuático podría parecer poco ecológico. Pero contrariamente al que se pueda pensar, Isla Fantasea no derrocha el agua, sino que la reaprofita. "Es un elemento muy valioso, este año mucha gente seestá dando cuenta, por eso en el parque siempre hemos tenido un circuito cerrado para aprovechar cada gota", explica la cabeza de comerciales, Josep Hinojo. El agua freática, un golpe ha pasado por el filtro y la depuradora queda en condiciones óptimas para ser utilizada de nuevo. La Isla también organiza el taller educativo "El ciclo del agua", donde se explica a los más pequeños la importancia de este recurso.

En cuanto a la seguridad, los visitantes encontrarán que el sistema de acceso a las atracciones ha cambiado para adaptarse a la pauta general, como explica Pierna: "Hasta ahora era un sistema por edad, pero hemos visto que es más fácil hacerlo por altura –1,40m– y así los clientes no tienen que mostrar el DNI ni el libro de familia, porque al fin y al cabo vienen a pasárselo bien". Esta altura mínima acompañada de los consejos de seguridad que los socorristas hacen cumplir en cada atracción evitarán quehaya sustos. "El 99% de los incidentes son por negligencia directa del usuario", asegura Antolín. Intentar subir un sobre el otro, darse la vuelta en plena atracción y tratar de ensartarse al tobogán por la parte de bajo son algunas de las imprudencias más comunes.

No sólo toboganes
A pesar de que las atracciones son quizás el punto fuerte del parque, la oferta diurna se complementa con un programa más amplio. "Somos profesionales del agua, pero entendemos que este parque es diferente, es un complejo de ocio, así que preparamos actividades paralelas", explica Pierna. Además de los servicios de restaurante y picnic, el parque abre el auditorio para la organización de conciertos puntuales que los permitan llegar a todos los públicos. Entre otros actividades, el cercano 8 de agosto tendrá lugar en la Isla la que se prevé que será la fiesta más grande nunca hecha en una piscina. Se esperan 10.000 personas en el que será uno de los actos del Circuito Festival, un macrofestival organizado sobre todo por el grupo Matinée que se hará en Barcelona del 4 al 11 de agosto.

Archivado en:

Comentarios