Jaume Figueras dejó ayer al atardecer bien claro que su gran pasión es el séptimo arte. El popular comentarista de cine estuvo a la librería Robafaves para presentar sus memorias que, como no podía ser de otro modo, tienen un título muy cinematográfico, "Adivina quién te habla de cine". En este libro Figueras hace un exhaustivo repaso a su trayectoria personal que ha sido, desde muy joven, vinculada en el mundo del celuloide.
Ante una audiencia de auténticos cinéfilos -tal y como quedó de manifiesto en una presentación que se acabó convirtiendo en una tertulia- Figueras recordó su relación con el mundo de la radio, habló de las salas de cine que, como el Iluro de Mataró, ha visto cerrar a lo largo de los años, y se refirió a las retransmisiones de los Oscars que ha realizado por Canal en los últimos años. El popular comentarista también explicó que ha venido a menudo a hablar de cine a los alumnos de la Escuela Camino del Medio invitado por la maestra Lola Casas.
Figueras explicó porque no se considera un crítico sino "un espectador muy observador" y defendió las versiones originales por encima del doblaje. El comentarista no quiso hablar demasiado del libro que lo había traído a Mataró y si, en cambio, se interesó por la opinión de la gente que va assitir al acto. Así, Figueras compartió la opinión sobre títulos clásicos del cine mudo con un abuelo quehabía entre el público y comprobó como un joven de dieciocho años defendía el cine de Goddard por encima de títulos comerciales como Scary movie.
Figueres tampoco dudó al aceptar el reto de un espectador que le pidió que recomendara de un clásico, un clásico moderno y un título en cartel: El verdugo, Dinero caido del cielo y Las invasiones bárbaras fueron los films recomendados.
El acto estuvo presentado por Jacinto Fornols, director del programa de cine de Televisión de Mataró, Última Sesión.
Comentarios