Las insinuaciones que hizo el año pasado el presidente del Patronato de Cultura, Jaume Graupera, justo antes de presidir su primera Muestra de Cine han tomado cuerpo este año. El titular de cultura mataroní plantea ahora abiertamente la posibilidad de suprimir la Muestra de Cine sino se busca como dar un giro de 180 grados a la actividad: Estamos reflexionando sobre el modelo de la Muestra de este año y está claro que hay que cambiarlo, porque los resultados de público del año pasado no son asumibles por el Patronato, ha declarado Graupera.
El presidente del Patronato se refiere a la cifra de espectadores que tuvo la Muestra en su pasada edición, que precisamente era la veinte-y-quinta. La media se situó en las cuarenta personas mientras en las sesiones de los cines Verdi se llega hasta las cien: No podemos obviar la presión del público. Qué sentido tiene una Muestra con una media de cuarenta personas?, se ha preguntado Graupera.
Graupera, de todos modos, ha emplazado la decisión definitiva a una reunión que tenía que mantener con los integrantes de la comisión de cine antes de la Fiesta Mayor de la ciudad, pero que con toda probabilidad ya no se hará hasta septiembre. En esta reunión Graupera se tiene que posicionar sobre un documento de trabajo redactado por la comisión de cine donde propone enfocar la próxima edición de la Muestra hacia los nuevos realizadores: Tenemos el papel de la comisión sobre la mesa y daremos una respuesta en la próxima reunión que tengamos.
Jacinto Fornols, miembro de la comisión de cine desde hace doce años, se ha mostrado muy sorprendido por la posición expuesta por Jaume Graupera: La política que se está trayendo a nivel cultural es recesiva. Es igual qué cultura sea, el único que importa es si cuesta dinero, ha asegurado. Fornols ha explicado que la comisión de cine tiene claro que hay que dar un nuevo sentido a la Muestra y probar un modelo nuevo: Es por eso que le hemos hecho llegar la propuesta. Nos dijeron que nos reuniríamos antes de las Santas y parece que no será así. Respecto a las cifras de asistencias del año pasado, este miembro de la comisión ha pedido hacer una valoración teniendo en cuenta sólo las sesiones que se programaron a las diez del anochecer y no las que se hicieron a las siete de la tarde, que los miembros de la comisión veían con malos ojos pero se salieron adelante por decisión del mismo Patronato.
Fornols cree que la ciudad necesita todavía un espacio donde hacer caber el nuevo cine que llega de todo el mundo y que no tiene opción en los circuitos comerciales y en algunos casos tampoco en el ciclo de sesiones de Verdi de jueves al atardecer. Después de 26 años de hacer una Muestra de Cine es absurdo tirar la Muestra, ha concluido.
Comentarios