691748a3 d893 49f9 bbe7 e5dd53d62a9c
691748a3 d893 49f9 bbe7 e5dd53d62a9c

Gessamí Boada: "He querido que '12' fuera un disco muy vivo"

"Cada vez que acabo un álbum digo que será el último porque es un desgaste, pero me sigue naciendo hacer canciones", dice la cantautora mataronina

La cantautora Gessamí Boada regresa con '12' (Satélite K), su cuarto álbum. En una entrevista con la ACN, la compositora explica que ha querido que fuera un disco "muy vivo" y positivo, y que la gente se quedara con una buena sensación después de escucharlo. "Es el disco menos complejo que he hecho", afirma. Así, argumenta que su primer disco era más jazzístico, en el segundo probaron con sonidos más electrónicos, en el tercero fue a lo más sencillo con piano y guitarra, mientras que en '12' ha querido ponerlo todo, muchos instrumentos y que "haya mucha vida". Con el trabajo ya publicado, confiesa que "cada vez que termina un disco piensa que será el último porque es un gran desgaste de energía, pero asegura que le sigue naciendo hacer canciones".

La cantante quería usar un número y no una palabra para bautizar el disco. "Quería hablar de la luz, la oscuridad, de cómo abrazar las partes más oscuras de la vida y de nuestra existencia, pero también ponerle mucha luz". Boada estuvo muchos días haciendo listas de conceptos relacionados con el sol, la luna, la luz y la oscuridad y un día descubrió que el 1 era el número del sol y el 2, el de la luna, y además tenía 12 canciones. Así decidió elegir '12' como título del álbum.

Boada encuentra la inspiración "bastante dentro". A veces le viene un impulso y cuando le llega tiene que ponerse en ese momento. "Esa pequeña semilla intento expresarla con música con el piano o la guitarra". En este disco, ha creado más canciones con la guitarra y ha ido hacia sonoridades diferentes y hacia "espacios sonoros a los que quizás normalmente no habría ido, y por eso suena diferente de los otros discos".

Al escribir se inspira en cosas que le pasan. El tema 'Shivering clouds' surgió cuando Boada veía por la televisión imágenes de Gaza. "Me dolió mucho ver las imágenes de Gaza y pensé que necesitaba hacer algo sobre este tema ante este malestar y angustia que se alarga en el tiempo". Su manera de expresar este malestar, dice, es a través de la música. Asimismo, en '12' habla de cosas personales, historias de amor y desamor y de cómo intenta repararse a sí misma. "Hablo de muchas cosas con las que al final todo el mundo de una manera u otra se puede sentir identificado".

La cantautora mataronina Gessamí Boada. Foto: ACN
La cantautora mataronina Gessamí Boada. Foto: ACN

Producido por la misma Gessamí, Arnau Figueres y Kquimi Saigi, apunta que en este disco no ha seguido las estructuras típicas de canción pop con verso, verso y estribillo. "En el tema de las letras y estructuras he dado un paso más y he querido jugar un poco más". Además, ha utilizado la guitarra que la ha llevado a otros lugares.

  • Reconoce que es muy difícil decir en qué se inspira cuando compone o produce, pero cita a Stevie Wonder, Norah Jones, Jamie Cullum o Nick Drake. Apunta que también han escuchado mucho a Coldplay.

En el disco hay canciones cantadas en catalán, castellano e inglés. A veces es simplemente porque se la dedica a una persona con la que habla un idioma concreto. "Es una decisión inconsciente del momento en que me pongo a escribir una canción y cómo necesito expresarla, desde qué Gessamí, porque hay varias y cada una se expresa en un idioma". Asimismo, reconoce que cada vez está más cómoda escribiendo en catalán.

El videoclip del último single de Boada

Colaboraciones

'12' también destaca por las colaboraciones internacionales y nacionales: Mia Lardner participa en el tema 'Last Day on Earth', Elio Haven pone la voz en 'Surto de mi', y la cantautora estadounidense Hayley Reardon firma conjuntamente con Boada 'Constellations'.

Con '12' ya publicado explica que cada vez que termina un disco dice que será el último porque es "un gran desgaste de energía". Aun así, añade que le sigue naciendo escribir canciones, el 'feedback' que recibe de la gente es muy agradecido, con personas que valoran lo que hace, que les llena y les ayuda en su vida en pequeñas cosas, señala. "Cuando ves que la gente empatiza y que se emociona te dices que vale la pena. La música también tiene esta función de emocionar y remover o al menos un tipo de música. Tiene que haber música que emocione también", asegura.

Conciertos

Boada actuará en el marco de la presentación del disco el 17 de mayo en el Festival Empremtes en Barcelona; el 25 de mayo Gessamí Boada y Kquimi Saigi en el Festival Toca'm de Tortosa y el 27 de junio en Tardes a les golfes de Barcelona. La cantante dice que los conciertos tendrán dos formatos, el formato banda y el formato íntimo a dúo con Arnau Figueres.


Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita

Comentarios