Lo programa Geografías, de COMO Radio, dirigido y presentado por el periodista mataroní Joan Cató, inicia este domingo, día 9, su cuarta temporada. Lo hace con el impulso que le ha dado la consecución del Premio de Promoción Turística 2006, que otorga el Consorcio Turismo de Cataluña, y con la voluntad de dar voz a los protagonistas de los viajes más sorpresivos. La filosofía del programa es invitar las personas que viajan, sean conocidas o no, a explicar sus vivencias y relatos, explica Cató. El espacio se puede escuchar cada domingo de 7 a 8 de la mañana
La tipología de viajes que tienen cabida a Geografías es muy variada. Por el programa han pasado desde una pareja que han cruzado la isla de Nueva Zelanda en autocaravana, hasta un aventurero que ha atravesado de punta a punta, machete en mano, la isla de Borneo, a Indonesia, pasando por viajeros que se han decidido a dar la vuelta en el mundo. Pero no siempre hay que ir tanto lejos, puesto que la geografía catalana también tiene su cuota de protagonismo. En el programa del próximo domingo, por ejemplo, asistirá como invitado Marc Soler, autor del libro Los Faros de Cataluña. Es un relato muy interesante sobre los faros que pueblan nuestras costas y que la historia los está dejando atrás, apunta Cató.
Aun así, los testigos que más lo han impresionado a lo largo de los tres años de programa son los más exóticos. Entre ellos, los de un joven que tuvo que huir por piernas de Zimbabwe, donde viajaba solo con su motxila. Y todo porque simplemente quería pagar con moneda local. Pero allá quieren que los turistas paguen con dólares, explica el periodista. De estas vivencias, Catóextrae una máxima: un buen viajero tiene que saber correr. Aún así, las experiencias turísticas más pacíficas, como los cruceros o los viajes organizados, también tienen su espacio a Geografías .
Para Cató, el objetivo final de su programa es descubrir mundo a la gente. Hoy en día, que se viaja tanto, también se conoce más, y se estrechan más vínculos. Esto te permite descubrir que los habitantes del planeta Tierra no somos tantos diferentes.
Una recomendación: el sur
Cató, como buen viajero, tiene sus destinos secretos. En el caso de Cataluña, destaca que la mayoría se fija en la Costa Brava y la Cerdaña, pero recomienda que la gente se fije algo más en el sur. Afirma que en el interior de la provincia de Tarragona hay espacios muy interesantes que se mantienen para descubrir. Según él, son unas comarcas muy bonitas, que se merecen la atención de los habitantes del área Metropolitana, tanto por su belleza como por el hecho que encara no están explotadas por el turismo.

Joan Cató durante una presentación a Robafaves.
Comentarios