-
-

S.F.

Jordi Miralles defiende en Mataró el modelo d’EuiA para superar la crisis

El coordinador general de la formación de izquierdas presenta en la capital maresmenca las bases de la quinta asamblea nacional

El coordinador general de Esquerra Unida y Alternativa y diputado en el parlamento de Cataluña, Jordi Miralles, ha defendido en Mataró el modelo que la formación progresista quiere presentar para superar la crisis económica. "El capitalismo ha entrado en crisis. El enriquecimiento fácil, la expoliación del tercer mundo, la prima a las finanzas... todo esto se ha impuesto mientras tenemos contratos y pensiones precarias". Subir los sueldos, limitar los beneficios de las grandes empresas, que paguen más impuestos los más ricos y, en definitiva, cambiar la estructura actual porque la economía "esté al servicio de las personas", son algunos los objetivos principales acordados por EUiA en los documentos que se aprobarán a la quinta asamblea nacional del partido y que trazarán la ruta a seguir.

Junto con el futuro económico, las bases que tienen que marcar el trazado del partido progresista a partir de los días 8 y 9 de noviembre, fin de semana donde se celebra la Asamblea, EUiA quiere mejorar también la complicidad entre la política y los ciudadanos como hecho a trabajar de ahora en adelante. "Queremos que se escuche el pueblo", ha explicado, poniendo como ejemplo del que no se tiene que hacer "la disputa que hay entre los agentes sociales y Ernest Maragall por las reformas en educación, donde no se escucha a la gente". Miralles ha hablado también del cambio que tiene que sufrir el partido: "Tenemos que ser una organización con más movimiento. No estamos hechos para ir de elecciones en elecciones, hay que estar de campaña continuamente".

Los otros puntos que se aprobarán en la Asamblea tienen que ver con la relación con Iniciativa y los pactos puesto-electorales. El coordinador general ha calificado el pacto de entente como un camino "sin marcha atrás" y un "acuerdo estratégico" entre las izquierdas. "esto no quiere decir que no seamos críticos, pero no cambiaremos de opinión", ha explicado. Miralles ha advertido que su partido cogerá el compromiso "político y social para hacer frente a la sociovergència", un posible pacto que ha calificado como un "paso atrás". Sobre la relación con Iniciativa, el coordinador general se ha satisfecho con la coalición iniciada el 2003, pero ha pedido más "coordinación para no buscarnos sólo por elecciones". "Somos una pareja de hecho, con sus diferencias, pero de cara el futuro se tiene que trabajar para hacer decisiones conjuntas desde el principio, no al final cómo ha pasado algún golpe", ha afirmado.

El partido crece
EUiA ha crecido en todo Cataluña con 800 personas más, que dejan el partido con un total de 4.000 afiliados. El coordinador general ha destacado el hecho que hayan dejado de ser "un partido de ámbito metropolitano" para acercarse más a un "ámbito nacional". "donde más hemos crecido ha sido a Camps de Tarragona seguido de las comarcas gerundenses".

Archivado en:

Comentarios