perfil jordi solé
perfil jordi solé

capgros.com

Jordi Solé y Camardons: Editando libros singulares desde Argentona

"No es un trabajo, es una pasión, un proyecto que ha ido mucho más allá del que me imaginaba"

Este 2019 Voliana Ediciones, la editorial más importante del Maresme, celebrará su 10è aniversario. Liderato desde Argentona por el editor, escritor y lingüista Jordi Solé y Camardons, acaba de editar su título número 100. Su catálogo, a razón de una media de 14 libros publicados por año (a pesar de que para el 2020 tiene cerradas ya 18 nuevas propuestas) cubre un amplio espectro literario: ficción, ensayo, poesía, relatos cortos, literatura infantil y juvenil... Desde hace seis años Solé ha convertido la editorial en su única actividad profesional, dejando aparcada su tarea como profesor de secundaria. "No es sólo un trabajo, es toda una vida", resuelve el editor, originario de Oliana y afincat en Argentona desde que se enamoró y decidió ir a vivir con una mataronina. Voliana Ediciones, el nombre de la cual se inspira en la manera como se denomina las mariposas en catalán occidental (y que incluye el Oliana de donde procede Solé) apuesta fuertemente por autores y autoras maresmenques, pero su catálogo alcanza obras de todo los Países Catalanes, siempre con la lengua catalana como común denominador.

Qué te impulsa a crear Voliana Ediciones?
Como autor he publicado 22 libros, también he sido director de colecciones, pero crear una editorial era una asignatura pendiente. El objetivo fue dar voz a libros que quizás sin una editorial de las características de Voliana nunca podrían ver la luz. Empezamos centrados en el ensayo, pero la realidad nos desbordó y hoy tenemos todos los géneros posibles.

Se ha demostrado, por lo tanto, que erais necesarios...
Y tanto! Ya hace unos años que hemos acontecido la editorial más importante del Maresme, pero no somos puramente locales; claro que queremos estar arraigados y por eso damos especial importancia a los autores comarcales, pero nuestro primer libro fue de un escritor figuerenc y también tenemos autores valencianos y mallorquines.

Cuáles son los criterios editoriales de Voliana? Qué publicáis y que no?
Hay tres criterios clarísimos. En primer lugar la calidad, sin él los otros no tienen ningún sentido. Después, la singularidad y la oportunidad. Aquello que ya se ha publicado de manera similar muchas veces con anterioridad, no es bastante singular. Y el tercero es la dinamización, es decir, que el autor se implique en la promoción de su obra. Hoy en día no nos podemos permitir que, un golpe escrito el libro, sedesentienda. Le pido que haga el posible, con nuestra colaboración, para darlo a conocer, para entrar en contacto con sus lectores. Si no lo haces así, las novedades literarias pasan totalmente desapercibidas teniendo en cuenta la cantidad de libros que se editan hoy?

Cruces que actualmente se editan demasiados títulos?
Cada libro tiene sus lectores. Hay que quizás sólotienen 50. Entonces vale la pena sacarlos al mercado? Yo no me atrevería a decir que no, a pesar de que haya que ser más ambicioso. También es cierto que a menudo los editores recibimos demasiada presión por parte de autores desesperados para publicar. Cada año recibo unas 200 propuestas ypublicamos tan sólo unas 14, así que tenemos que decir que no más de 180 veces. Claro que en alguno de estos rechazos me puedo equivocar, y el hecho que no se pueda editar a Voliana no implicaque no se pueda hacer en otro lugar. Pero a veces hay escritores que parece que piensen queestamos obligados, a sacar su libro.

Cuál es el día a día de un editor?
Mededico en exclusiva desde hace seis años, e implica dedicar todas las horas del día. No es un trabajo, es una pasión, un proyecto que ha ido mucho más allá del que me imaginaba. En este trabajo no puedes planificar casi nada porque nunca sabes qué pasará al día siguiente, si quizás te enviarán un libro o te harán una propuesta que nunca te habrías imaginado. También toca lidiar con los disgustos, como por ejemplo la injusticia de ver como un libro en el que cruces ciegamente no acaba de funcionar. Y también con muchas incomprensiones...

Comentarios