El director José Luís Cuerda devuelve a la comedia de absurdo con la coproducción catalana 'Tiempo después', que recupera el legado de uno de los títulos más exitosos de su filmografía 'Amanece, que no se poco'.
Ver las carteleras de Cinesa Mataró Parco, Ocine Arenys y Fomento Mataroní.
'Tiempo después'
Decir.: José Luis Cuerda. Int.: Blanca Suárez, Miguel Herrán, Antonio de la Torre, Roberto Álamo...
El film, que se estrena este viernes 28 de diciembre, se basa en una novela del director y se centra en una sociedad en torno al año 9000, que se divide entre élites y desheredados. La cinta, que se proyectó al Festival de Cine de San Sebastián dentro de la sección oficial, cuenta con un reparto coral con nombres como Blanca Suárez, Berto Romero, Arturo Valls, Antonio de la Torre o Andreu Buenafuente. A un 'Tiempo después' las élites viven en un edificio que recuerda las Torres Blancas de Madrid con vistas a Monumento Valley, mientras que los marginados habitan al bosque en un campamento improvisado. Todo se mantiene igual hasta que uno de los habitantes del bosque decide entrar en el edificio porque quiere que prueben su limonada, y así es como empieza la 'revolución de los limones'.
'Bumblebee'
Decir.: Trabes Knight. Int.: John Cena, Hailee Steinfeld, Pamela Adlon, Stephen Schneider...
Llega a los cines 'Bumblebee', el primer 'espín-off' de la saga 'Transformers', que se centra en la historia de un pequeño Autobot, que tiene la capacidad de adoptar la forma de un Chevrolet amarillo. El largometraje de ciencia-ficción se sitúa antes del resto de films 'Transformers', en el 1987, momento en que Charlie, una joven adolescente interpretada por Hailee Steinfeld, descubre la Autobot y decide ayudarlo y arreglarlo. Trabes Knight firma esta película producida por Michael Bay y Steven Spielberg. John Cena y Jorge Lendeborg Jr., entre otros, forman parte del reparto.
'Eliminado: Dark Web'
Decir.: Stephen Susco. Int.: Colin Woodell, Stephanie Nogueras, Betty Gabriel, Rebecca Rittenhouse...
La cinta de terror 'Eliminado: Dark Web' explica la historia de un joven que encuentra archivos escondidos en la memoria 'caché' de su nuevo ordenador, que resulta que ha sido robado. Esto lo trae a la 'dark web', las profundidades de Internet, llenas de secretos y actividades criminales de todo tipo. Stephen Susco dirige este thriller, que tiene lugar en tiempo real a través de la pantalla del ordenador. 'Eliminado: Dark Web', que se estrena en las salas catalanas el 28 de diciembre, es la secuela de 'Eliminado', pero a diferencia de su predecesora la amenaza no es sobrenatural, sino presente en la vida real.
'Viaje a Nara'
La prestigiosa cineasta japonesa Naomi Kawasi estrena 'Viaje a Nara', protagonizada por la oscaritzada Juliette Binoche y el actor Masatoshi Nagasa, que trabaja habitualmente con la directora. La cinta, que pasó por la sección oficial del Festival de Cine de San Sebastián, es la primera colaboración de la directora con una intérprete que no es de origen asiático. Binoche se pone en la piel de una ensayista francesa que llega a Nara (provincia natal de Kawase), donde conoce el personaje de Nagase, con quien conectará desde el primer momento, a pesar de las barreras que hay entre ellos, como la lengua y la cultura.
'Lo que esconde Silver Lake'
Después de pasar por las secciones oficiales del Festival de Canes y el Festival de Sitges, llega a las salas del país el nuevo film del director David Robert Mitchell, después de su éxito de taquilla y crítica con 'It Follows'. 'Lo que esconde Silver Lake' es un thriller ambientado en la ciudad de Los Ángeles y protagonizado por Andrew Garfield, que hace el papel de un joven llamado Sam, que conoce su vecina Sarah (Riley Keough), mientras nada en la piscina de casa. Cuando el día siguiente él quiere volverla a ver, se encontrará que ella ha desaparecido. Esto hace que Sam emprenda una busca, que lo traerá a recorrer cada rincón de la ciudad, hasta el punto que su vida acontecerá una espiral paranoica.
'Elis, la voz de Brasil'
Otra de los estrenos de la cartelera es el biopic de Elis Regina, una de las mejor cantantes brasileñas de todos los tiempos, que consiguió desbancar a la Bolsa Nueva y modernizar la música popular brasileña. La actriz Andréia Huerta se pone en la piel del artista para narrar su vida desde los inicios hasta el final de su corta e intensa carrera, que acabó cuando murió con tan sólo 36 años debido a una sobredosis. Hugo Prata debuta como director a la pantalla grande con 'Elis, la voz de Brasil', que se centra en el contexto histórico de la dictadura militar brasileña, periodo en qué vivió la cantante.
'La decisión'
El director iraquí Mohamed Al-Saradji firma 'La decisión', que se instala en los cines el viernes doblado al catalán. La cinta se sitúa en el 30 de diciembre del 2006, día en que se celebra una festividad musulmana y que coincide con la reapertura de la estación de tren de la ciudad Bagdad. Sara, interpretada por Zahraa Ghandour, entra a la estación con la intención de cometer un atentado suicida, pero sus planes se ven alterados por Salam (Ameer Jabarah), un comerciante que hará que ella se replantee sus convicciones.
'Santa Claus & Cia'
El estreno navideño de la semana llega de la mano de Alain Chabat, que dirige y protagoniza la producción francesa 'Santa Claus & Cia'. En esta comedia el Padre Noel se enfrenta a uno de sus peores pesadillas, los 92.000 elfs encargados de repartir los regalos entre los niños se han puesto enfermos al mismo tiempo. Con la ayuda de su mujer Wanda, interpretada por Audrey Tatou ('Amélie'), Santa bajará a la tierra para buscar la vitamina C que pueda curar sus elfs.
Comentarios