Julio Médem, director de obras como La Pelota Vasca, Lucía y el sexo o Los amantes del Círculo Polar presenta una de las películas españolas más esperadas y una gran apuesta personal. Un viaje por la vida emocional de Ana, una joven artista que viaja al pasado, a través de su inconsciente, para descubrir la lucha ancestral de la mujer a lo largo de la historia. El director vasco, después de la pérdida de su hermana Ana, en un accidente de tráfico en 2000, decidió que algún día crearía un film basado en ella, en el optimismo que desprendían sus cuadros, y así nació Caótica Ana.
Ana (Manuela Vellés) es una jovencita de 18 años, apasionada por la pintura, que reside en Ibiza. Impulsada por Justine (Bebe), una mecenas cosmopolita, decide dejar su tierra y completar la formación de artista en Madrid. Aquí es donde empieza el viaje, no sólo físico sino sobre todo emocional, que traerá la protagonista a descubrir nuevos continentes, vidas pasadas y mitos remotos.
Definida por Julio Médem como "una oda a la feminidad", Caótica Ana narra el viaje emocional que emprende la joven protagonista, sometiéndose a la hipnosi, para intentar romper la cadena de violencia ancestral que aparece a las puertas que pinta. Así, descubrirá que dentro de su inconscienteguarda las esencias de mujeres jóvenes que vivieron en diferentes épocas de la Historia y que murieron todas, de forma trágica, a los 22 años.
El film donde debuta la joven Manuela Vellés y coprotagonitzen Charlotte Rampling, la cantante Bebe y Lluís Homar, participará a la próxima edición del Festival Internacional de Cine de Toronto y se presentará como candidata al próximo Festival de Venecia.

Un fotograma de la película
Comentarios