Multa de 400 euros para dejar los muebles a los contenedores
Multa de 400 euros para dejar los muebles a los contenedores

Junts per Mataró impulsa un nuevo cuerpo de inspectores para mejorar el control del espacio público

Junts per Mataró impulsa la creación de un nuevo cuerpo de inspectores para mejorar el control del espacio público y liberar efectivos de la Policía Local

Por fin se pone en marcha la propuesta presentada por el grupo municipal Junts per Mataró, que busca una transformación significativa en la gestión del espacio público en la ciudad.

La iniciativa se basa en la reubicación de perfiles administrativos y auxiliares administrativos del Ayuntamiento de Mataró mediante un proceso de optimización de recursos humanos. Este cambio permitirá liberar a la Policía Local de tareas administrativas y de inspección que no están directamente relacionadas con la seguridad, de modo que los agentes podrán centrarse plenamente en sus funciones de presencia y orden público.

El proyecto arranca con la incorporación de un primer grupo de inspectores, que recibirán formación específica y actuarán como agentes de control y supervisión del espacio público, con capacidad sancionadora en algunos casos y funciones informativas en otros.

Este nuevo cuerpo actuará en cuatro grandes ámbitos:

  • Vía pública: control de la ocupación de la vía, cortes de calles, obras y sacos de escombros, venta ambulante no autorizada, publicidad irregular y terrazas de establecimientos de hostelería.

  • Limpieza y residuos: vigilancia de los contenedores, vertidos incontrolados, presencia de voluminosos y suciedad.

  • Movilidad: supervisión de la accesibilidad, incidencias en semáforos, daños en señalización, calzadas o aceras, y control de vehículos abandonados.

  • Actividades económicas: inspección del cumplimiento de la normativa acústica, control de la venta y consumo de alcohol, horarios comerciales y licencias.

Según ha explicado el portavoz de Junts, Alfons Canela, “nos ha costado mucho, primero convencer al gobierno y después lograr que se iniciara este proyecto. Pero lo hemos hecho porque nosotros, como el resto de ciudadanos, no estamos satisfechos con el estado de las calles. Hay muchos servicios que pueden beneficiarse: la seguridad, la movilidad, el comercio o la gestión de residuos”.

Alfons Canela ha destacado que la propuesta pretende que “el Ayuntamiento tenga ojos en la calle” con personal especializado que trabaje sobre el terreno, en contacto directo con la realidad de los barrios, y actúe como garantía del buen funcionamiento de la ciudad.

Con esta medida, que verá la luz en 2025, Mataró da un paso adelante hacia una gestión más eficiente, proactiva y descentralizada de los servicios municipales, en beneficio directo del bienestar ciudadano y del mantenimiento del espacio público.

Comentarios (1)