Enésimo revés judicial para el Ayuntamiento en el caso Can Fàbregas. Un juez ha denegado la petición de prórroga que el consistorio presentó para aplazar la obligación de reconstruir la fábrica en su emplazamiento original, dictada por la justicia a finales del año pasado. Más presión para el consistorio de cara a rehacer la nave en el solar de la calle Biada, algo que la administración municipal sabe que tendrá que hacer pero que quiere posponer lo máximo posible.
Tal y como ha avanzado este lunes TVMataró, el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 7 de Barcelona ha emitido una providencia que deniega la solicitud de prórroga del Ayuntamiento de Mataró para la reconstrucción de la antigua fábrica de Can Fàbregas y de Caralt. La resolución judicial al recurso presentado a finales del año pasado se basa en el hecho de que el consistorio ha tenido "tiempo más que suficiente" para iniciar los trámites de ejecución de la sentencia original, que se dictó hace casi quince años.
La orden del juez Santiago Alejandro García Navarro señala que, desde el último auto del 27 de noviembre de 2024, donde se conminaba a ejecutar la sentencia original de hace tres lustros, el Ayuntamiento no ha efectuado "trámite alguno" para la reconstrucción de la nave, desmontada y almacenada desde hace años.

Las piezas de Can Fàbregas. Foto: PUMSA
Una batalla judicial de tres lustros
El caso Can Fàbregas viene de lejos. La fábrica modernista de la harinera, declarada Bien Cultural de Interés Local, fue desmontada en 2008 para hacer sitio al proyecto de El Corte Inglés en Mataró. Aquella operación, avalada en su momento por el gobierno municipal, fue recurrida por los vecinos y colectivos patrimonialistas, que acabaron ganando la partida en los tribunales. El resultado: la nave debía reconstruirse íntegramente en el mismo lugar donde había sido descuartizada.
Desde entonces, las piezas de la fábrica —junto con la chimenea y los edículos— permanecen custodiadas por la empresa municipal PUMSA en Vallveric, a la espera de una reconstrucción que nunca ha llegado. En 2016 se llegó a redactar un proyecto técnico para volver a levantar el edificio, pero vinculado a la posibilidad de moverlo de sitio, opción que finalmente la justicia no aceptó.

Mataró se resigna a reconstruir la fábrica que descuartizó para hacer sitio a El Corte Inglés
Un plan condicionado por el futuro de la Illa Fàbregas
El Ayuntamiento ya reaccionó el pasado diciembre al último ultimátum judicial asegurando que “siempre ha contemplado la reconstrucción de la nave” y que actualizaría el proyecto existente con un nuevo calendario y presupuesto. Al mismo tiempo, presentó recurso al auto que le daba solo un mes de plazo, argumentando que la operación era de una complejidad técnica y logística enorme.
La reconstrucción de Can Fàbregas se entrelaza, además, con el futuro de todo el solar de la Illa Fàbregas, propiedad de El Corte Inglés. El planeamiento urbanístico permite levantar allí más de 26.000 m² de techo comercial y terciario, y el consistorio defiende que la fábrica protegida —que ocuparía menos de un 5% de la parcela— es perfectamente compatible con cualquier desarrollo comercial. Desde el gobierno municipal se ha recordado reiteradamente que el operador madrileño ha tenido vía libre para construir allí desde 2012, pero no lo ha hecho nunca, e incluso ha intentado vender la finca a terceros.
Les notícies més importants de Mataró i Maresme, al teu WhatsApp
- Rep les notícies destacades al teu mòbil i no et perdis cap novetat!
- Entra en aquest enllaç, fes clic a seguir i activa la campaneta
Comentarios