-
-

Judith Vives

L’alternativa al parking de las Cinco Sènies no convence los camioneros

El aparcamiento actual, que no tiene licencia, se cerrará el 30 de septiembre y la única opción que ofrece el ayuntamiento es el parking de las Huertas del Camino real

Los transportistas que usan el aparcamiento de las Cinco Sènies no ven con buenos ojos el aparcamiento alternativo de las Huertas del Camino real que los ha propuesto el gobierno municipal. El plazo para el cierre del aparcamiento de la zona agrícola más cercana a Santo Simó y que funciona sin licencia desde hace más de veinte años, finalizó el pasado 30 de junio. El ayuntamiento accedió a prorrogarlo hasta el cercano 30 de septiembre, atendiendo a las demandas de los usuarios que reclamaban más tiempos para buscar nuevas ubicaciones por sus vehículos. El mismo mes de junio el gobierno mandó una carta a los transportistas y camioneros que aparcan a las cinco Sènies notificándolos de su cierre inminente así como informándolos que, a partir de ahora, pueden usar como alternativa el aparcamiento del Centro Logístico de las Huertas del Camino real, así como el aparcamiento de Palau. Pero la nueva ubicación no convence los usuarios que lamentan la poca previsión del gobierno municipal. Entre las principales quejas que repiten los transportistas, la reducción del número de plazas disponibles, la carencia de servicios básicos como alumbrado, la poca vigilancia o la imposibilidad de usar la plaza para dejar el coche privado mientras se usa el camión.

"Yo tengo cuatro camiones pero a las Huertas me han dicho que son muchas y sólo puedo dejar uno", explica Dani Navarro, que se ha visto obligado a buscar otras ubicaciones por el resto de sus vehículos, con lo cual los ha acabado trayendo a puntos tan dispares como Cabrera de Mar, Vic o Mercabarna. Navarro también explica que a pesar de que el contrato firmado con Gintra es de alquiler de la plaza, nopuede hacer un uso exclusivo: "A veces me encuentro que cuando llego con el camión a las tres o las cuatro de la madrugada mi plaza está ocupada por un autobús". Además, otro problema es que al tratarse de un aparcamiento gestionado por la empresa Casas donde tambiénaparcan los autobuses, no está permitido dejar coches privados. "Nopuedo dejar el coche particular, con lo cual tengo que aparcarlo en medio de la calle", relata Navarro. José Pintor, que también es usuario de las Cinco Sènies, se informó sobre las condiciones para alquilar una plaza de aparcamiento a las Huertas y el hecho que no sean plazas fijas lo echó atrás. "El aparcamiento de las Huertas me queda lejos de casa ytengo que ir en coche, pero si lo tengo que aparcar en la calle no me sale por anticipado", explica Pintor, que de momento prefiere aparcar su camión a la calle. Pero esta opción, según él mismo reconoce, le puede comportar algunos problemas de seguridad puesto que en más de una ocasión se han dado casos de camiones que aparecen con los vidrios rotos.

Navarro añade que a las Huertas tambiénfalta vigilancia, no hay iluminación y los conductores no disponen, como sí que tienen al aparcamiento de las Cinco Sènies, de unas casetas para guardar las herramientas de trabajo para el mantenimiento de los camiones. Según asegura, del centenar de conductores que utilizan el parking de las Cinco Sènies, sólo "tres o cuatro" han optado por la alternativa de las Huertas "porque no es un espacio adecuado". Estos transportistas piensan que el cierre del aparcamiento de las Cinco Sènies "se ha hecho muy mal" y con poca previsión de las consecuencias. "Se ha cerrado un negocio que hacía falta", dice Navarro, que también apunta que se ha decretado el cierre en verano, una época en qué muchos conductores han estado de vacaciones y no han tenido tiempos de buscar espacios alternativos.

Pregunta del PPC al pleno
Los grupos de la oposición se han sido interesando los últimos meses por la situación del aparcamiento de las Cinco Sènies. En este sentido, después de la pregunta de CiU en el pleno del pasado 2 de septiembre, ahora es el Partido Popular el que volverá a traer el tema al pleno del cercano 1 de octubre. Los populares no entienden porque se ha escogido este momento concreto para clausurar una actividad que, a pesar de no disponer de licencia, ha cubierto una necesidad de la ciudad durante dos décadas. Según afirma el PPC en un comunicado, se ha tomado una decisión "apresurada y poco rigurosa" difícil de entender puesto que "aparentemente no ha habido nada que propiciara un cambio en la situación". Los populares también advierten que con el cierre del aparcamiento se dejan los trabajadores a la calle "en el peor momento posible".






Archivado en:

Comentarios