Las casas del Callao no se tocarán.
Las casas del Callao no se tocarán.

Pilar García

L’anteproyecto del Paseo Marítimo respeta las casas de cós del Callao

La actuación afectará el tramo de fachada marítima comprendido entre lo Centro Natación Mataró y la riera de Santo Simó

Representantes del Ayuntamiento de Mataró y de la Demarcación de Costas del Estado en Cataluña se encontrarán este septiembre para abordar el anteproyecto que completará la reurbanización del Paseo Marítimo. El consistorio ya ha hecho llegar tanto al Ministerio de Medio ambiente como la Dirección general de Puertos y Transportes de la Generalitat el documento con la propuesta que aprobó por decreto el pasado julio. La actuación afectará el tramo de fachada marítima comprendido entre lo Centro Natación Mataró y la riera de Santo Simó. El temor de los propietarios de las emblemáticas casas de cós del Callao sobre el futuro de sus viviendas finalmente se desvanece, puesto que el anteproyecto garantiza que los patios no se tocarán.

Aparcamiento en linea
La alcaldesa accidental, Pilar González, confía que el Ministerio «tome en consideración el uso y función dentro del patrimonio de la ciudad» de las viviendas. No se plantea, pues, que el Estado no respete este aspecto de la propuesta. La solución que evita que, para poder ampliar la calzada, se recorten los patios de las casas pasa para convertir el estacionamiento en batería que hay detrás de los edificios en aparcamiento en linea. «Es la mejor respuesta que podría haber», afirma satisfecho uno de los vecinos afectados, Pere Pujadas. El propietario de uno de los dos negocios de hostelería instalados a la zona, Marcel Margarit, también ha mostrado su satisfacción: «Es una gran suerte haber llegado a una solución global por todos».

Las diecisiete casas de la zona afectada están catalogadas dentro del Patrimonio Arquitectónico y Ambiental de la ciudad. Si bien la catalogación no incluye los patios, el hecho que las viviendas hayan disfrutado tradicionalmente de estos espacios ha hecho que se crea necesario preservarlos. El anteproyecto contempla, pues, la habilitación de una calzada de doble sentido de circulación –actualmente, su estrechez no lo permite- sin renunciar aparte de las plazas de aparcamiento ya existentes. Además, también se ampliará la acera de la banda de mar. La regidora de Obras, Montse López, apunta que se trata de una propuesta «continuïsta» de la línea del resto de tramos del Paseo Marítimo. «Lo hemos elaborado conociendo los criterios del Ministerio y, a partir de ahora, empieza la negociación», ha declarado la regidora.

Proyecto por las fachadas
Los propietarios de las viviendas han expresado en el Ayuntamiento, por otro lado, su deseo que se condicionen «las fachadas posteriores de los edificios», explica Pujadas. Obras se ha ofrecido a elaborar un proyecto de reforma, si bien las obras las asumirán los vecinos.

El alcalde, Joan Antoni Baron, y el regidor de Urbanismo, Arcadi Vilert, ya se habían comprometido, en el pleno de mayo, a no intervenir en las casas hasta no tener el anteproyecto. El malestar de los vecinos suscitó un debate en el decurso del cual el grupo municipal de CiU presentó diferentes propuestas que impidieran la medida. Una de ellas fue, precisamente, eliminar o reconvertir el aparcamiento trasero.

Archivado en:

Comentarios