El Consorcio Sanitario del Maresme y la Fundación Instituto Guttman, con el apoyo de la Fundación Vodafone España, han puesto en funcionamiento el aula de Neurorehabilitació Cognitiva al Antiguo Hospital de Santo Jaume y Santa Magdalena. Se trata de una aula equipada con ordenadores con los sistema Previrnec, un programa informático que permite a los pacientes realizar ejercicios específicos para tratar sus casos. Este programa, además, proporciona un tratamiento individualizado a cada paciente y permite que los resultados obtenidos segraben en una base de datos para ser analizados posteriormente por el equipo médico. Los sistema, además, adapta el nivel de dificultad a la capacidad de cada paciente y permitirá que los enfermos continúen los tratamientos a su domicilio. El aula ha empezado a funcionar atendiendo a cinco pacientes, pero tiene capacidad para tratar entre 30 y 50 enfermos el año. 
 El director gerente de la Fundación Privada Instituto de Neurorehabilitació Guttmann, Josep Maria Ramírez, ha destacado que este programa se una "novedad mundial que pone de manifiesto la fuerza emprendedora de Mataró". El alcalde, Joan Antoni Baron, ha asegurado que este programa "se un catalizador de iniciativas públicas y privadas al servicio de los ciudadanos".
 El proyecto nace en 2007, cuando la Fundación TecnoCampus Mataró-Maresme y la Fundación Hospital Santo Jaume y Santa Magdalena, con la colaboración del Ayuntamiento y el patrocinio de la Fundación Vodafone España, organizaron el premio TEC-IN dependiente. Una propuesta de la Fundación Instituto Guttman ganó el premio con una plataforma de telemedicina que posibilita una rehabilitación cognitiva que se centra en aspectos como la atención, la memoria, las funciones ejecutivas y el lenguaje.
 El equipo médico del aula está formado por dos neuropsicòlegs y una terapeuta ocupacional que, con el apoyo de los ordenadores, atienen cinco pacientes. Los usuarios de estas nuevas instalaciones han sufrido algún daño cerebral, como por ejemplo un traumatismo craneoencefálico o un accidente vascular, y se contempla el tratamiento de demencias en un futuro.
    
    
    
            
                            
                
            
                             
    - 
                            Especialización en NeurorehabilitacióEl director gerente de la Fundación Privada Instituto de Neurorehabilitació Guttmann, Josep Maria Ramírez ha explicado hoy que el Grado de Enfermería que se empezará a cursar a partir del curso próximo a la Escuela de Ciencias de la Salud del TecnoCampus ofrecerá una especialización en Neurorehabilitació. Los alumnos de cuarto curso de Enfermería podrán especializarse, en Mataró, en Neurorehabilitació. El Instituto Guttmann, especialista en patologías relacionadas con el cerebro, colaborará.
-
                        
            
            
            
Comentarios