E. Castarnado

L’Arcadia consolida su vocación por la música comarcal

El Colectivo de Músicos del Maresme y la emprendida gestora del café musical firman un acuerdo de cooperación

“Los músicos no son nada sin lugares donde tocar ”, ha dicho el presidente del Colectivo de Músicos del Maresme, Xavier Patau. “Sin músicos, nuestra sala tampoco vale nada”, ha afirmado Andreu Bobalicón, miembro de la cooperativa Arcadia. Partiendo de estos razonamientos, las dos entidades culturales han firmado hoy miércoles, día 20, al café-bar Arcadia, un acuerdo de colaboración que, cómo ha comentado Patau, “abrirá más posibilidades a los músicos de la comarca para expresar su arte”. De hecho, desde que el Arcadia se fundó el 1999, una parte de su programación ha sido siempre destinada a actuaciones de músicos locales y del Maresme. “El acuerdo servirá para oficializar y reforzar la música comarcal entre nuestras actividades”, ha comentado Bobalicón durante la firma del convenio.

A partir de hoy, los más de cien ochenta miembros que forman parte del Colectivo de Músicos, tanto amateurs cómo profesionales, tendrán un nuevo local donde actuar. “El Arcadia es un motor cultural de la ciudad consolidado, nosotros los aportaremos grupos de la comarca por su programación”, ha explicado el presidente del Colectivo. Por Patau, los grupos principiantes serán unos de los más beneficiados de la iniciativa: “Una de nuestras grandes preocupaciones es dotar las bandas noveles de un lugar donde tocar y expresarse, y el acuerdo contribuye a este objetivo”.

Por su parte, Gustavo Herraiz del Arcadia, ha hecho un reconocimiento a la tarea del Colectivo de Músicos: “Ya tocaba quehubiera una asociación de músicos en el Maresme, es muy positivo, nosotros el que haremos será abrir una pequeña puerta a su forma de expresarse”. Herraiz también ha destacado el sentido global del acuerdo: “No sólo se harán conciertos y actividades conjuntas, sino que el convenio incluye también compartir posturas concretas contra el que creemos que no se está haciendo bien e intentar mejorarlo”.

El texto firmado hoy, y que tendrá una vigencia inicial de un año, abrirá una línea de comunicación entre la Arcadia y el Colectivo de Músicos. En este sentido, las dos entidades culturales difundirán sus respectivas actividades y compartirán la información sobre los grupos, los músicos y los conciertos que tengan en sus bases de datos. Además de los varios puntos que se detallan al convenio, este queda abierto cualquier actuación de interés común que surja próximamente. “Hemos querido hacer un acuerdo abierto que nos permita reaccionar mejor y adaptarnos a todo el que vaya surgiendo”, ha dicho Andreu Bobalicón.

Tertulias de músicos al mes de mayo
Según ha anuncitat el presidente del Colectivo de Músicos, uno de los primeros puntos de trabajo serán los encuentros entre músicos que, en un principio, tendrán lugar a finales de mayo. “Hasta ahora no se ha hecho nunca, y pensamos que este es un buen ambiente porque los músicos puedan sentar y hablar de los problemas que tienen en común”, ha dicho Patau. Además de intercambiar opiniones, las tertulias servirán para dotar de más protagonismo a los músicos dentro del Colectivo. “Son los músicos quién nos tienen que decir que tenemos que hacer y hacia donde tenemos que ir porque son los principales interesados”, ha explicado.

Archivado en:

Comentarios