La Asociación de Promoción del Transporte Público (PTP) ha defendido este anochecer a la Biblioteca Pompeu Fabra sus propuestas de modificación de la red de transportes del Maresme, entre las cuales hay la polémica ampliación de la C-32, uno de los puntos de debate en la futura campaña electoral a la comarca. En primer lugar, la entidad considera necesario trasladar el peaje de la denominada Autopista del Maresme, actualmente a la altura de Vilassar, a la entrada de Barcelona como tributo de entrada a una gran ciudad, como ya se hace en Londres y en Estocolmo.
Esto provocaría que muchos coches que actualmente circulan por la N-II lo hicieran por la C-32, la cual se tendría que ampliar en un carril buzo en la zona de Mataró y a la llegada en la capital catalana. Ensanchar la autopista en un carril más porque los autobuses circulen sin tener que hacer cola es inevitable, si los vehículos de la N-II, convertida en Paseo Marítimo, pasan a la autopista, ha afirmado Albert Gragera, responsable de la PTP. Además, esto mejoraría el transporte de los habitantes de las poblaciones de la franja interna de la comarca, aquellos que tienen más dificultades para acceder a la línea de tren de la costa.
En segundo lugar, otra propuesta del la asociación es promocionar la línea C-Y de Cercanías RENFE. En este sector, proponen dos proyectos: hacer que la mayoría de trenes que vengan de Mataró hagan parada final en la Sagrera o a la Estación de Francia con conexión de metro- y así evitar las paradas con gran volumen de usuarios que se encuentran sepultadas en el área de Barcelona y construir la línea de tren interior que conectaría Mataró con Granollers pasando por Argentona desvinculándola del proyecto de tren orbital, lo cual rebajaría el tránsito por la C-60. Y, finalmente, plantean definir mejor los ejes de las líneas interurbanas de autobuses, especialmente aquellos que unen mar y montaña. Propuestas, según la PTP completamente viables: No hemos querido hacer volar palomos, sino exponer nuestras propuestas porque si quieren los partidos las puedan adjuntar en sus programas electorales, ha asegurado Gragera.
Por su parte, el regidor de Movilidad del Ayuntamiento de Mataró, Fermí Manchado, ha explicado a los pocos asistentes al encuentro que el consistorio municipal tiene previsto invertir 4.300.000 de euros en transporte público en 2007, de los cuales casi la mitad serán deficitarios. Hay que concienciar a todo el mundo de la importancia de usar el transporte público, porque este dinero salen de todos los contribuyentes, ha explicado el regidor. Y ha insistido: Hay que concienciarnos más y protestar menos, en referencia a las quejas que provocó el corte de la calle Sant Josep durante el Día de la Movilidad.
Finalmente, algunos miembros del público han dudado sobre la ampliación de la C-32, teniendo en cuenta la estrechez geográfica del Maresme y han hecho solicitudes como la posibilidad de llegar a Barcelona en bicicleta, cosa que sería posible si la N-II se convirtiera en un gran paseo.

Conferencia de los miembros de la PTP
Comentarios