Interior de la sede de la calle Poeta Punsola
Interior de la sede de la calle Poeta Punsola

capgros.com

L’Asociación Libro Vivo envía más de 26.000 libros en el Paraguay

Los libros, procedentes de las donaciones que recibe la entidad, se distribuirán entre escuelas y bibliotecas del municipio de San Lorenzo

La Asociación Cultural Libro Vive de Mataró ha enviado más de 26.000 libros y material escolar en Paraguay, donde se distribuirá por escuelas y bibliotecas del municipio de San Lorenzo. Se trata de una colaboración entre la entidad mataronina, con sede a Rocafonda dedicada a la promoción de la lectura y los libros a través de la recuperación de ejemplares antiguos y el intercambio, y la Fundación San Sebastian del país sudamericano.

Libro Vivo recibe en donación libros en su espacio de intercambio al barrio de Rocafonda. La gran cantidad de ejemplares que se reciben en este local, cedido por el Ayuntamiento, ha hecho que desde hace años se busque una salida por todos estos volúmenes. Se han realizado envíos en prisiones catalanas o a entidades de países de Hispanoamérica, como República Dominicana, Cuba, Honduras o Paraguay. En los últimos cuatro años han enviado más de 150.000 libros a estos destinos.

Estos 26.000 libros significan el cuarto envío que Libro Vivo realiza en el Paraguay. La entidad ha contactado con la Fundación San Sebastian de San Lorenzo, que desarrolla una importante labor educativa en los ámbitos de la educación primaria, secundaria y universitaria, además de una significativa labor social en zonas rurales de su área de influencia, distribuyendo libros, material escolar y otros tipos de ayudas como pañales o alimentos. Los libros serán distribuidos por 10 escuelas y bibliotecas del municipio.

Libro Vivo ha contado con la colaboración de la Fundación SOS Tucuman, y especialmente de Sor Lucia Caram, para la coordinación del envío con la empresa naviera y sus destinatarios. También ha participado el Servicio de Mantenimiento del Ayuntamiento de Mataró, que ha permitido que las cajas de libros y materiales se almacenaran en un espacio municipal.

Archivado en:

Comentarios