Detalle de uno de los cuadros del pintor de Ereván
Detalle de uno de los cuadros del pintor de Ereván

capgros.com

L’Ateneo expone el simbolismo figurativo del pintor armenio Ahora Mikaelian

El artista, afincat en Canet de Mar, destaca por sus obras de cariz onírico y misterioso que muestran un gran dominio técnico

El Ámbito Cero del Ateneo de Caja Laietana inaugura este jueves, día 6, una muestra del artista de Armenia Ahora Mikaelian. Considerado uno de los maestros del simbolismo figurativo del este de Europa, Mikaelian (Ereván, 1957) está afincat en Cataluña desde el año 1994. Su trabajo se caracteriza por un excepcional dominio de la técnica y del dibujo, así como su tenacidad y minuciosidad, que en más de una ocasión lo ha traído a invertir meses, o incluso años, a pintar un solo cuadro. Obras de cariz onírico y misterioso, con elementos dramáticos y de gran belleza, y llenas de símbolos que ofrecen múltiples lecturas y permiten descubrir nuevos detalles a cada mirada.

Mikaelian suele trabajar con la acuarela, a pesar de que a menudo la combina con la pintura al aceite. Formato como arquitecto, su pintura refleja la cultura armenia con el uso de los colores ocres que rinden homenaje a las tonalidades de su tierra de origen. Las mujeres y la natura son también para él una gran fuente de inspiración. El pintor se trasladó a Cataluña a los 29 años, cautivado por la obra de Antoni Gaudí y Salvador Dalí. Actualmente reside en Canet de Mar. Su trabajo está expuesto en museos y colecciones privadas de Rusia, Israel, Grecia, Francia, Inglaterra, Alemania y Estados Unidos, entre otros países.

La muestra que se inaugura este jueves recoge una treintena de pinturas actuales de Mikaelian, en diferentes formatos. Se trata de la segunda exposición que la Fundación Caja Laietana dedica al pintor armenio. El año 2004 ya organizó una muestra de sus mejores obras.

Jueves, día 6. A 2/4 de 8 de la tarde al Ámbito Cero del Ateneo de Caja Laietana

Archivado en:

Comentarios