-
-

Salva Fernàndez

L’Ayuntamiento ahorrará 340.000 euros del primer Plan de Proveedores

El Pleno aprueba acogerse a nuevas condiciones financieras

El Pleno del Ayuntamiento del pasado jueves, día 5, aprobó acogerse a unas nuevas condiciones financieras para el primer Plan de Proveedores del Estado que permitirá ahorrar 340.000 euros durante los cercanos ocho años. El Ayuntamiento se acogió a este plan (casi 5,5 millones de euros) para poder pagar facturas que PUMSA y GINTRA tenían pendientes con varios proveedores. El Gobierno español decidió cambiar las condiciones de este plan, que permitían acceder a préstamos a diez años, debido a que el mercado bancario ofrece actualmente mejores condiciones a las pactadas ahora hace dos años y a los problemas de algunos ayuntamientos para asumir el pago de los créditos contraídos.

Ramon Reixach, regidor de administración y atención ciudadana, defendió esta propuesta en poder acceder a "un mejor tipo de interés" y al destacar que tendrían que comprometerse a cumplir otras condiciones como "adherirnos en su punto general de entrada de facturas electrónicas de la administración general del Estado (FACE)" y formar parte de la plataforma Emprender a 3, que sirve para "asesorar a nuevos emprendedores". El ahorro que sepodría conseguir, explicó Reixach, se podría invertir a la Fundación Santo Joaquim, que tiene problemas para poder dar su servicio de comedor social ante la gran demanda con la que se encuentran.

ICV-EUiA mostró su descontento por la propuesta de Reixach, puesto que lo interpretó como un "chantaje" proponer donde se destinan el dinero que se ahorran a cambio de un viejo conocido en forma de "decreto de proveedores con nuevas condiciones favorables pero insuficientes" y "una muestra de como el PP sigue laminant las competencias locales". Las palabras de Esteve Martínez fueron la antesala antes de anunciar su abstención.

Joan Antoni Baron, ninguno del grupo municipal del PSC, lamentó que se aprovechara esta modificación para "anunciar donde irán el dinero". "En qué debate se ha decidido esto?" se preguntó Baron, que recordaba que no se había pedido ni consenso ni se sabía con quints votos se decidiría todo ello. "Querremos participar en el debate para apoyar a las propuestas pero ustedes vuelven a echar por el recto", aseguró Baron, que recordó que sería bueno reclamar "los nuevo millones de euros que nos debe de la Generalitat" y que habrían impedido adherirse a estos planes de proveedores. Reixach se disculpó por no haberlo comunicado y explicó que quería el voto favorable y que "posteriormente al Pleno decidiremos si queremos invertirlo en esta entidad, que creíamos importando porque no cubren el coste de los comedores, o en otra". La propuesta salió adelante con la abstención de ICV, PXC y el voto en contra de la CUP.

Archivado en:

Comentarios