Los informes redactados por los arqueólogos municipales y la Dirección general del Patrimonio de la Generalitat revelan que las obras a la finca de Can Delgados no derrocaron ningún tramo de la muralla. Así lo aseguró ayer jueves, día 5, en el Pleno municipal, el presidente del Patronato Municipal de Cultura, Jaume Graupera, en respuesta a una pregunta presentada por el grupo municipal de CiU sobre las obras al cruce de la calle Argentona y la Muralla de la Prisión.
Graupera explicó que los trabajos arqueológicos que se llevaban a cabo al solar de Can Delgados se acabaron el 28 de septiembre y constataron que, efectivamente, la muralla pasaba por el terreno que ocupaba la finca. Se ha encontrado un muro de unos 90 centímetros de anchura que correspondía a los restos de la muralla de la ciudad, afirmó el regidor de Cultura, pero este tramo pasaba por debajo del pavimento de la casa. Según Graupera, la muralla fue derrocada durante la construcción del edificio quehabía al actual solar, que data de la década de los 30, cuando no se disfrutaba de los mismos niveles de protección del patrimonio que ahora.
Así mismo, Graupera negó que los trabajos arqueológicos se llevaran a cabo para comprobar si se había echado la muralla, sino para tener un mejor conocimiento del patrimonio de la ciudad. Hace quince días, en un comunicado el Ayuntamiento admitía que a pesar de que la muralla está protegida con el nivel máximo dentro del catálogo de patrimonio, desconoce por qué parcelas transcurre. Durante las calas practicadas por los arqueólogos, también se ha encontrado un antiguo horno de barro y un tramo del antiguo paso de ronda.

Finca por donde pasaba la muralla
Comentarios