El Ayuntamiento destinará 270.000 euros a reforzar varios programas y proyectos de carácter social y ayuda a los colectivos más desfavorecidos. Este dinero provienen en buena parte (240.000 euros), de la partida de 300.000 que se creó para paliar el impacto de la subida del IBI entre las personas con menos recursos. A este dinero seañade un suplemento de crédito de 33.000 euros. El Pleno del pasado día 4 de octubre aprobó la modificación del presupuesto del 2012 que va posible el traspaso de estas partidas. El gobierno municipal ha optado para destinar este dinero en programas de cariz social. Destacan los 50.000 euros que se destinarán en el programa de educadores sociales de Rocafonda. Otra de las partidas más importantes, de 85.000 euros, se destinará al apoyo a la asociación del Centro Especial de Ocupación (CEO) del Maresme. 30.000 euros irán a los Programas de Calificación Profesional (PQPI), 40.000 euros a las ayudas individualizadas de emergencia, 10.000 euros a la puesta en funcionamiento de proyectos de alquiler social, 10.000 euros más a la ampliación de la mediación hipotecaria y una última partida se destinará al incremento de las subvenciones de la tasa de basura domiciliaria.
El primer teniente de alcalde Joaquim Fernàndez explicó el día siguiente del Pleno Municipal que la modificación del presupuesto presentada y aprobada suponía dar respuesta a los acuerdos logrados con el PSC, tanto por la aprobación del presupuesto como por las modificaciones que se hicieron para atender a las repercusiones del aumento del IBI.
Fernàndez destacó especialmente los 50.000 euros que se destinan al proyecto de los educadores sociales de Rocafonda. Según explicó, se pidió ayuda a la Generalitat y la Diputación, pero de momento, el proyecto se financia con recursos municipales. El programa se inició antes de las vacaciones de verano, con un total de cuatro personas, dos educadores sociales y dos mediadores interculturales. Fernàndez explicó que el programa no tiene una duración limitada en el tiempo y que la idea, más adelante, es ampliarlo a otros barrios de la ciudad.

-
Comentarios